Ir al contenido principal

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”


Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado

El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.- El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.
José Luis Lara, guitarrista y organizador del festival, recordó que el FIGA nació para “difundir la obra guitarrística de la región (…) es una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”.

El inicio del FIGA fue el domingo pasado en Ciudad Bolívar en el teatro Angostura, donde se presentó por primera vez en Venezuela la pieza “Cita concertante” de Eduardo Marín, en las manos de Lara y Daniel Petrocelli.

En Caroní, el festival tendrá dos conciertos en la Sala de Arte Sidor. El primero tendrá lugar hoy, a partir de las 7:00 pm, con las interpretaciones del italiano Christian Lavernier y el venezolano Antonio Freitez.

El segundo será el viernes, a las 7:00 pm. Allí, el guitarrista chileno Camilo Sauvalle y el mexicano José Miguel Suárez repasaran las piezas claves de sus repertorios, inspirados en la música latinoamericana.
Variedad e historia

El FIGA nació en 1997 como un homenaje permanente al guitarrista bolivarense Antonio Lauro, y esta edición dedica su repertorio a rendir tributo al paraguayo Agustín Barrios, apodado Mangoré, “uno de los más grandes inspiradores del movimiento guitarrístico en Venezuela” quien respaldó a Raúl Borges, fundador de la primera cátedra de guitarra clásica en Venezuela en 1932.

En el festival, año tras año, confluyen todos los géneros musicales a los que puede dar vida el instrumento, desde la guitarra clásica, pasando por música tradicional venezolana hasta el jazz. Este año se presentan 17 intérpretes entre artistas nacionales e internacionales provenientes de Chile, Colombia, México, Italia y Venezuela.

Además de los conciertos y recitales, también se llevará a cabo el IV Concurso Nacional de Guitarra Venezuela, donde participarán 22 músicos de todo el país, los días 25 y 26 de julio.
Para Daniel Petrocelli, guitarrista invitado desde 2009, el Figa ha sido “el motor para empezar mi carrera como guitarrista. Ayudó a despertar en mí el interés de ser intérprete nacional e internacional, cambió mi visión de cómo hacer música”.

Próximas presentaciones 

El miércoles la cita es a las 5:00 de la tarde en Tony Bar para una “Tertulia musical”, seguido de un recital en el salón Real del hotel Laja Real en Ciudad Bolívar a las 8:00 de la noche.

El jueves en el auditorio de la Cámara de Comercio, a las 7:00 pm. El teatro Angostura es la sede para los recitales de los días viernes (7:00 pm), sábado (7:00 y 9:00 pm) y domingo, día de la clausura, a las 11:00 am.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

Cámara de Comercio hace petición al Gobernador y autoridades competentes para regular el surtido de combustible

  *** López Mesones manifestó que el sector productivo local ya se ha visto bastante afectado ante la pandemia y también se le agrega la situación del combustible Prensa CCIEB.- En un comunicado publicado este lunes, la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar solicita al Gobierno Nacional y a los organismos públicos pertinentes, la inclusión del estado Bolívar en el cronograma nacional de despacho del Ministerio del Petróleo que le permita al usuario colocarle combustible a su carro de acuerdo al calendario nacional todos los días, sin someterse a varios días de colas expuestos a la inseguridad y las inclemencias del ambiente. La presidenta de esta organización que reúne a los empresarios de la Ciudad, la cual tiene más de 120 de fundada, Zulay López Mesones argumenta que el estado requiere un trato igualitario al resto de las regiones como lo establece la Constitución Nacional, en su artículo 21. Recuerda que ya antes de marzo del 2020, el estado Bolívar venía pre...