Ir al contenido principal

Servicios

CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR

La afiliación a la institución Cámara de Comercio e Industrias de Ciudad Bolívar es una  forma de agrupación gremial que persigue logros y reivindicaciones para el sector comercial, empresarial o industrial canalizando los problemas, inquietudes y aportes gremiales en la búsqueda de soluciones con los organismos competentes en pro del entorno comunitario bajo el esquema de Responsabilidad Social y Desarrollo Empresarial . 

Afiliarse es una forma de fortalecer las acciones y tener una tribuna para exponer la problemática y propuestas del sector comercial, empresarial e industrial, así como sus soluciones y alternativas, desde donde se persigue la prosperidad a través del desarrollo económico, social, cultural, deportivo y de formación, con integración empresarial que permita el emprendimiento y fortalecimiento de todos los agremiados. 

Muchos logros para el sector se han obtenido con propuestas emanadas de la dirigencia empresarial, pero aún falta mucho por hacer. Por ello le invitamos a pertenecer y permanecer en nuestra cámara centenaria, abalada por sus 112 años de existencia y consolidada como una de las más fortalecidas e integrada y con más logros alcanzados de las cámaras de comercio e industria del país. 

Todo afiliado disfruta de los siguientes beneficios: 

Asesoría Jurídica: 
Todo afiliado a la cámara de comercio e industria de Ciudad Bolívar, tiene derecho a ser asesorado jurídicamente ante cualquier problema que se le presente en el ámbito comercial, empresarial o conexo, sin que ello involucre derogación de emolumento alguno, a menos que implique defensa propiamente dicha que constituya un proceso judicial, en cuyo caso estaría considerado en justi precio por su condición de afiliado. 

Asesoría Administrativa: 
Todo afiliado a la cámara de comercio e industria de Ciudad Bolívar, tiene derecho a ser asesorado administrativamente ante cualquier problema que se le presente en este orden, es decir, en el ámbito comercial, empresarial, industrial o conexo, sin que ello involucre derogación de emolumento alguno, a menos que implique servicio profesional continuo que constituya un proceso contractual en cuyo caso estaría considerado en justi precio por su condición de afiliado. 

Asesoría en Seguridad Industrial y Salud laboral (Lopcymat): 
Todo afiliado a la cámara de comercio e industria de Ciudad Bolívar, tiene derecho a ser asesorado en materia de seguridad y salud laboral en cualquier problema que se le presente en este orden, es decir, en el ámbito comercial, empresarial, industrial o conexo, sin que ello involucre derogación de emolumento alguno, a menos que implique servicio profesional continuo que constituya un proceso contractual en cuyo caso estaría considerado en justi precio por su condición de afiliado. 

Cursos, Talleres, Foros, Seminarios, Congresos y Capacitación continua: 
Todo afiliado tiene derecho al descuento propuesto como tal, considerado en justi precio por su condición de afiliado, por la realización de actividades de capacitación y mejoramiento profesional para sí o para sus empleados, tales como: cursos, talleres, conferencias, seminarios, congresos o cualquier otra actividad que tenga como finalidad la capacitación del personal de su empresa u organización. 

Asistencia reivindicativa: 
Todo afiliado que se considere vulnerado en sus facultades comerciales, empresariales e industriales, por parte de entidades tributarias, organismos gubernamentales o entes similares, tiene el derecho de hacer uso de la representación reivindicativa de los directivos de la cámara ante cualquier instancia o ente, donde se haya originado el quebrantamiento o la transgresión considerada en su perjuicio, apegado siempre a las leyes y normativas vigentes. 

Instalaciones de la sede: 
Todo afiliado tiene derecho al ingreso a las instalaciones para su goce y disfrute, ciñéndose estrictamente a las condiciones de uso, contándose entre ellas el auditórium y la sala de reuniones. 

Cumplimento de los deberes formales exigidos por las instancias o entes gubernamentales: 
Todo afiliado tiene derecho a solicitar o recibir información acerca de las jornadas o charlas institucionales que se realicen en la cámara a manera de contribuir a ponerse al día con los deberes formales que los organismos gubernamentales exigen. 

Disponibilidad publicitaria: 
Todo afiliado tiene derecho a publicar con preferencia y costos especiales en los órganos informativos de la cámara de comercio e industria (radio y presa), así como en los espacios utilizados en forma y estilo de imagen corporativa: semanarios, calendarios, afiches, franelas, gorras, revistas o cualquier forma corporativa de imagen institucional. 

Comité de Damas: 
Todo afiliado tiene derecho a la integración por sí o por su consorte a las organizaciones complementarias formadas o por formarse en la institución, tales como: el comité de damas o la fundación coral. 

Operativos institucionales: 
Todo afiliado tiene derecho sin costo alguno o con una inversión considerada en justi precio por su condición de afiliado y preferencial al acceso a operativos institucionales, tales como: IVSS, RNNE, SENIAT, ALCALDIA, INPSASEL, INCES, FAOV, o cualquier otro que se realice en acuerdo y concordancia con lo dispuesto por la directiva gremial. 

Comisiones de trabajo: 
Todo afiliado tiene derecho a formar parte a cualquier comisión de trabajo organizada por la directiva gremial, con apego a los reglamentos y normas elaboradas para tal fin. Esto después que dicho afiliado ingrese a la junta directiva de la cámara de comercio e industrias. 

Conformación de la Junta Directiva: 
Todo afiliado tiene derecho a formar parte de la junta directiva de la cámara de comercio e industrias de Ciudad Bolívar, una vez cumplido con los estatutos reglamentario como afiliado pertinentes y vigentes para este fin. 



Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar
A Puertas Abiertas... Por un Gremio en Crecimiento !!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.