Ir al contenido principal

Museo Jesús Soto arriba a 37 años de actividad cultural









Este miércoles 25 de agosto

Maestro Jesús Rafael Soto
En la ciudad natal del maestro Jesús Soto, se erige una estructura blanca de líneas perfectas creada por Carlos Raúl Villanueva y que alberga una de las colecciones más importante del arte moderno en Latinoamérica: El Museo de Arte Moderno Jesús Soto. Una de las actividades para celebrar su aniversario será abrir sus salas en horario nocturno para el disfrute de los espacios desde otra perspectiva.


La histórica ciudad de la antigua Angostura, donde el impetuoso Río Orinoco baña sus orillas, acoge el sueño que por muchos años estuvo en el pensamiento del guayanés más universal: Jesús Rafael Soto. Es así, como en Ciudad Bolívar, muy cercano al casco histórico, se encuentra la institución museística por excelencia del sur oriente del país, el Museo de Arte Moderno Jesús Soto. Este año 2010 celebra treinta y siente años de haber sido inaugurado.

Múltiples actividades
Dando continuidad a la programación que desarrolla el museo mes a mes en cada una de las áreas, se ha organizado para el miércoles 25 de agosto la apertura de todas las salas expositivas en un horario no convencional, de 7:00 a 9:30 p.m, así los visitantes pueden tener una diferente percepción de las obras que allí están expuestas. Además, habrá un espacio para la música, videos y fotografía, disciplinas que están íntimamente ligadas a las artes visuales contemporáneas.
También se realizará una venta especial de libros, catálogos, afiches, postales e impresos que en estos años ha editado el museo. Los asistentes contarán con un descuento especial a propósito de la fecha aniversaria.
Todo el personal que trabaja en el museo, tendrá la oportunidad de compartir en horas de la mañana con actividades internas que propician el encuentro y afianzan el clima de la institución.
La temporada de talleres vacacionales organizados por la unidad de educación y los cursos de informática planificados por el CIDE SOTO, también están presentes en la celebración del aniversario, así niñas, niños, adolescentes y adultos pueden encontrar en los espacios del museo actividades de interés y una forma de aprendizaje ameno.

Trayectoria cultural
El 27 de octubre de 1969, el Gobierno Nacional decreta la creación del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, culminación de un proyecto concebido por Jesús Soto (Ciudad Bolívar 1923 – París 2005) a finales de los años cincuenta. Su proyecto cristalizaría años más tarde cuando Rafael Caldera, entonces Presidente de la República, decreta la creación de la Fundación Museo de Arte Moderno Jesús Soto como ente rector de la institución e inaugura la primera fase de su edificio sede el 25 de agosto de 1973.
Se buscaba, primordialmente, poner al alcance del público la colección conformada por el artista venezolano tras años de intercambio con destacados artistas de su tiempo. Su primer objetivo había sido ofrecerle a los jóvenes de su ciudad natal la posibilidad de conocer, de primera mano, algunas de las manifestaciones más importantes del arte moderno occidental, en particular aquellas relacionadas con la abstracción, a su juicio una de las más importantes revoluciones plásticas de todos los tiempos.
Pronto, sin embargo, tanto Jesús Soto como Carlos Raúl Villanueva, el arquitecto encargado de la obra, coincidieron en darle a la institución todas las herramientas de un museo moderno, dotándolo de siete (7) salas destinadas a exponer la colección permanente, una (1) sala de usos múltiples, talleres, biblioteca, bóveda, área administrativa y una residencia para artistas e invitados especiales. Este conjunto inicial ha sido recientemente enriquecido con la creación de la Cinemateca (Cinema Soto) y del Centro de Información y Documentación Electrónica (CIDE).

Apoyo Institucional
La Fundación Museo de Arte Moderno Jesús Soto es auspiciada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES), Gobernación del Estado Bolívar y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
En treinta y siete años de actividad cultural han sido innumerables las instituciones, empresas y organizaciones que han brindado un importante respaldo en la programación desarrollada por el museo como un centro de encuentro para todas las artes, sin embargo nos queda mucho camino por recorrer y sólo con un mayor esfuerzo podremos continuar siendo multiplicadores del legado dejado por el maestro Jesús Soto.
Puede tener mayor información de la colección del Museo en el portal www.museovirtualdeamericalatinayelcaribe.org .


Coordenadas
Museo de Arte Moderno Jesús Soto
Dirección: Avenida Germania
Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Venezuela.
Teléfonos: (58 285) 6320518/6324474
Fax: (58 285) 6325854
e-mail:museosoto@cantv.net

Horario
Lunes a Viernes 9:30 a.m. a 5:30 p.m. - Sábados, Domingos y Feriados 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.