Ir al contenido principal

A DOS MESES DE NAVIDAD EL PAN DE JAMÓN CUESTA 100 BOLÍVARES

Pan de Jamon
Escrito por Haydeluz Cardozo
ELIMPULSO.COM - La cena navideña en los sectores populares quizá no incluya pan de jamón. Y es que en la mayoría de las panaderías de la ciudad, el delicioso pan, relleno de jamón, tocineta, pasas y aceitunas, tiene un costo de 100 bolívares.

Los precios que se manejan a dos meses de diciembre, hablan de que la temporada navideña estará muy costosa.

De acuerdo con datos aportados por los panaderos, la mayoría de los ingredientes se incrementaron en 30%. “En nuestra panadería el pan aumentó 10 bolívares con respecto al precio que manejábamos el año pasado. Los ingredientes aumentaron, a excepción del precio de la harina pues se encuentra regulada”.
Explicaron los panaderos que para conseguir el producto al precio congelado, deben dar ciertos “regalos” a los mayoristas, situación que también incrementa los costos.

Además, el impacto de la reforma a la Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), obliga a este tipo de negocios a ofrece dos días de descanso seguidos a sus trabajadores, e incrementar gastos de nómina. “Todos los productos aumentaron porque incluimos más personal para abrir las puertas de lunes a lunes. No tenemos previsto otro incremento significativo por este año”, dijo la fuente.

Hallacas Venezolanas
Cálculos iniciales
Quien desee degustar la gastronomía navideña en estos días, tendrá que realizar una considerable inversión económica.

En cálculos preliminares, el costo de una hallaca es de 25 bolívares, que aunado al pan de jamón demandará otro dinero extra. El golpe al bolsillo afectará mucho más a las familias de bajos recursos económicos, donde el número promedio de integrantes es de seis personas.

El precio del pan de jamón variará de acuerdo a los ingredientes que incluya y al tipo de masa. El pan de hojaldre exigirá una inversión más costosa, entre 130 y 140 bolívares.

Vale destacar que de acuerdo con la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), es posible que el precio máximo del producto para el mes de diciembre sea de 130 bolívares, tomando en cuenta que en 2011, el monto establecido fue de 120 bolívares.

Si usted desea degustar un delicioso pan de jamón, prepare su bolsillo para los elevados gastos que tendrá que efectuar al acercarse la Navidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.