Ir al contenido principal

Canasta de INE cerró en Bs 1.811,96 en septiembre


40% del gasto está orientado a la compra de frutas, hortalizas y raíces


YANETH FERNÁNDEZ | EL UNIVERSAL
martes 30 de octubre de 2012
Una familia tuvo que destinar 1.881,96 bolívares para cubrir la Canasta Alimentaria Normativa en septiembre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Esto representa un incremento de 46,68 bolívares, equivalente a 2,5%, con respecto a agosto, cuando la cesta cerró en 1.835,28 bolívares. No obstante, se mantiene por debajo del salario mínimo vigente (2.047 bolívares). 

En lo que va de año, la canasta compuesta por 50 productos que son representativos del consumo de las familias experimenta un aumento de 8,08%, "significativamente menor a la acumulada de 19,29% que se registró en el mismo período de 2011", reseñó el INE, en una nota de prensa. 

Los 17 rubros controlados reportaron un alza de 1,63%. Mientras que los no controlados crecieron 3,30%. 

El incremento de la Canasta Alimentaria Normativa estuvo influenciada por los altos precios de los huevos de gallina (27,13%), melón (14,49%), aceite de mezcla vegetal (9,37%), tomate (8,9%), pimentón (6,57%) y queso blanco duro (5,04%). 

En contraste, la caraotas negras, guayaba, azúcar, lentejas y apio experimentaron las disminuciones de precios más significativas en septiembre. 

Lo más costoso 
Las frutas, hortalizas, raíces y tubérculos concentran el 40% de los gastos. Para cubrir estos rubros, fueron necesarios 752,34 bolívares. El segundo grupo que con mayor demanda tiene que ver con los cereales y sus derivados, que requiere 284,59 bolívares. 

De los 11 dominios de estudio, Caracas es la ciudad más cara, según el INE. La cesta de alimentos en la capital estuvo por encima de la remuneración básica mensual, al cerrar en 2.156,48 bolívares el mes pasado. Le siguen Maracaibo y Maracay, donde fueron necesarios Bs 2.110,83 y Bs 2.002,14 para comprar la cesta, respectivamente. 

Mientras que Mérida se mantiene como la entidad más económica del país para la adquisición de la canasta (1.277,62 bolívares).

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.