Ir al contenido principal

El barril venezolano sube 35 centavos y cierra la semana en 102,47 dólares


FL / Globovisión/EFE
El precio del barril de crudo venezolano cerró hoy con un promedio semanal de venta de 102,47 dólares, una subida de 35 centavos en relación a la media de la semana precedente (102,12), informó el Ministerio de Petróleo y Minería.

La "preocupación por los suministros debido a las tensiones geopolíticas" en Oriente Medio y unos "trabajos de mantenimiento en Mar del Norte" influyeron en el incremento en la cotización semanal de los hidrocarburos, dijo el ministerio venezolano.

El precio promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se situó en 104,94 dólares, más del doble de los 50 dólares el barril en los que se basó el presupuesto fiscal del Gobierno venezolano para 2012.

Las cuentas semanales del país suramericano incluyeron los precios de otros crudos, entre ellos el barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), instancia a la que pertenece Venezuela como socio fundador, que subió de los 109,69 de la semana pasada a los 110,57 dólares.

El barril intermedio de Texas subió entre una semana y la otra de 90,98 a 92,00 dólares y el Brent de 113,68 a 114,01 dólares, añadió la fuente venezolana.

Venezuela produce poco más de tres millones de barriles diarios, de los cuales exporta alrededor de 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos (1,5 millones barriles) y China (640.000).


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.