Ir al contenido principal

Ministro Loyo señala que no se han afectado cosechas a causa de las lluvias

Juan Carlos Loyo, Ministro de Agricultura y Tierras
El titular de Agricultura y Tierras aseguró que esta tarde se reunirá con los representantes del ministerio de cada estado a fin de realizar un balance concreto acerca de las condiciones de cosechas en cada entidad.

EL UNIVERSAL
sábado 20 de octubre de 2012
Caracas.- El ministro para Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó este sábado que hasta los momentos no se ha producido ninguna situación de afectación a las jornadas de cosecha en el país, por causa de las fuertes lluvias registradas durante las últimas dos semanas.

Señaló que, en algunos casos aislados, hubo que paralizar la jornada de recolección, pero "ha sido cosa de horas o máximo dos días y cuando sale el sol seguimos con nuestras jornadas sin problema alguno".

Durante una jornada de distribución de alimentos que se desarrolló este sábado en la Plaza Caracas, al oeste de la Capital, Loyo explicó: "Cuando caen las lluvias se dificulta el trabajo de las cosechadoras porque no pueden avanzar para la efectiva recolección del maíz, pero hasta ahora no hemos recibido ningún reporte de alguna situación delicada".

Informó que en horas de la tarde sostendrá una reunión con los representantes del Ministerio de Agricultura y Tierras de cada estado, a fin de realizar un balance concreto acerca de las condiciones de cosechas en cada entidad, según reseñó AVN.

El ministro indicó además que a través de los silos, tanto del Ministerio de Agricultura y Tierras como los pertenecientes al Ministerio de Alimentación, se realiza el monitoreo permanente y se verifica la normalidad en las actividades de arrime, es decir, la recolección de las cosechas de cada rubro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.