Ir al contenido principal

Cavidea: Ventas del sector alimentos mantienen tendencia negativa


La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos informó a que se mantiene la tendencia negativa en la venta de rubros fundamentales para la dieta de los venezolanos


EL NACIONAL WEB
5 DE NOVIEMBRE 2012
La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) informó a que se mantiene la tendencia negativa en la venta de rubros fundamentales para la dieta de los venezolanos, luego que el total de toneladas de alimentos vendidos pasara de -4,05% en agosto a – 3,25% en septiembre.

Desde febrero del 2011, el sector no ha vuelto a registrar números positivos en la comercialización de rubros. Al cierre de septiembre pasado los rubros que registran la mayor caída fueron leche en polvo (-24,50%), leche pasteurizada (-9,50%), harina de trigo (-6,58%), harina de maíz (-4,14%), arroz (-0,53%) y atún (-0,46%).

La caída general pudo ser mayor, de no registrarse una recuperación en los números del aceite, que frente al volumen de ventas registrado en el 2011, asciende 44,10%, azúcar subió 12,09%, avena 5,54%, mayonesa 4,33%, margarina 4,03%, pastas 3,66%, salsa de tomate 2,87% y sardinas 2,50%.

La tendencia negativa sigue estando sustentada por el restringido acceso a la materia prima (nacional e importada), la baja disponibilidad de divisas y a la entrada en vigencia de ajuste de precios a nivel de productores, pero no a nivel de la industria, están profundizando la crisis que vive el sector.

Esto se puede apreciar en el acumulado de enero a septiembre del 2012, frente al balance registrado en el mismo período durante el 2011. Al cierre del noveno mes de este año sólo aceites, con 11%, azúcar 3,12%, margarina 3,04%, harina de trigo 2,74%, sardinas 1,63% y pasta 0,29%, mostraron número positivos.

El resto de los rubros estudiados se ubicaron en rojo, destacando leche en polvo con (-18,29%), salsa de tomate (-11,23%) y leche pasteurizada con (-8,45%).

El sector alimento se encuentra bajo un esquema de controles de precios por casi una década, sin que la autoridad reguladora realice ajustes periódicos frente a los costos, lo cual hace insostenible la operación de la industria en el país, por lo que el Estado se ha visto en la obligación de sustituir la caída en la producción nacional con un sostenido incremento en las importaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.