Ir al contenido principal

Importaciones agrícolas subieron 99,6% en seis meses



ENTORNOINTELIGENTE.COM / Las importaciones de rubros agrícolas animales y vegetales se incrementaron 99,6% en el primer semestre de este año: pasaron de 1,26 millardos de dólares entre enero y junio a 2,53 millardos de dólares, según el Instituto Nacional de Estadística. Entre los rubros más importados figuran leche en polvo, maíz amarillo, arroz, azúcar cruda, carne de res y ganado vivo, entre otros. 

Estados Unidos, Brasil y Argentina fueron los principales proveedores de insumos agroalimenticios a Venezuela. 

Las compras externas de rubros procesados como alimentos, bebidas y tabaco aumentaron 28,30% al variar de 967 millones de dólares entre enero y junio de 2011 a 1,25 millardos de dólares en el mismo período de 2012. 

Según el INE, las compras de ganado bovino vivo en el primer semestre sumaron 481,60 millones de dólares, 97,55% más que lo importado en el mismo lapso de 2011, cuando se situaron en 243 millones de dólares. En volumen, el organismo detalla que se trajeron más de 136,41 millones de kilogramos en ganado vivo, 71,67% de aumento en comparación con 79,46 millones de kilos importados en el primer semestre de 2011. 

En carne congelada, la facturación de Venezuela en el exterior fue de 279,93 millones de dólares, un repunte de 194,84% en el valor pagado, en relación con los 94,94 millones de dólares importados en este rubro en el primer semestre de 2011. En volumen, el INE señala que se importaron 52,88 millones de kilos de carne bovina congelada, 180,38% más que en los primeros 6 meses de 2011, cuando llegaron a 18,86 millones de kilos. 

En el rubro de leche y nata, las importaciones en el primer semestre sumaron 404,33 millones de dólares, 111,18% de aumento en comparación con los 191,46 millones de dólares del mismo período del año pasado. El INE señala que se importaron más de 86,29 millones de kilos en productos lácteos en 6 meses, 103,85% más que de enero a junio de 2011 cuando fueron 42,33 millones de kilos. 

En el rubro de cereales, las mayores importaciones, además de trigo con 540,72 millones de kilos, 9,18% más que en el primer semestre de 2011, también se incrementó la compra de maíz y arroz. 

Las compras de maíz amarillo llegaron a 258,56 millones de dólares, lo que significa un alza de 231,1% con respecto a los 78,09 millones de dólares del primer semestre de 2011. 

En volumen, el INE indica que adquirieron en el exterior más de 1.316,99 millones de kilos de maíz amarillo para alimentos balanceados para animales, 240,4% más que los 386,89 millones de kilos comprados en el mismo período de 2011. 

En maíz blanco las importaciones sumaron 120,50 millones de kilos, una disminución de 34,4% en comparación con los 183,71 millones importados en el primer semestre de 2011. Estas compras de maíz costaron 35,14 millones de dólares este año, mientras que en los primeros 6 meses de 2011 fueron de 44,45 millones de dólares. En el caso del arroz, el INE indica que se compraron 436,57 millones de kilos, 393,96% más que los 88,56 millones de kilos traídos del exterior entre enero y junio de 2011. Las importaciones de arroz costaron 189,90 millones de dólares, un incremento de 411,72% más que los 37,11 millones de dólares pagados por las 88,56 millones de kilos entre enero y junio del año pasado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.