Ir al contenido principal

Residentes y turistas reportan desabastecimiento de rubros alimenticios en Anzoátegui

Las quejas de visitantes y residentes por esta situación son frecuentes. Las personas buscan cualquiera de los alimentos que necesitan, pero al final sólo consiguen cansancio.

ELTIEMPO.COM.VE / 07.01.2013 10:45 AM 
Puerto La Cruz- Quienes visitaron el estado Anzoátegui en diciembre pasado, y los que están retornando a sus hogares en la entidad, se han encontrado con un grave problema de desabastecimiento de alimentos que se extiende hasta los atractivos turísticos.

Las quejas de visitantes y residentes por esta situación son frecuentes. Las personas buscan cualquiera de los alimentos que necesitan, pero al final sólo consiguen cansancio.

En el caso de las playas se comenta que las comidas se acaban al mediodía, momento para el cual los concesionarios de las islas y balnearios tienen que cerrar sus comercios porque no tienen que ofrecer a los temporadistas. Aquellos que no llevan su merienda o almuerzo se quedan sin alimentos en las playas de Mochima.

"Las promesas de las autoridades no se han cumplido, en el sentido de que conseguiríamos de todo en los mercados y supermercados", reclamó Marla Morey, en el casco central de Puerto La Cruz. "Esto es un suplicio y el gobierno deberá ver cómo suplen todo lo que hace falta en la mesa del venezolano", expuso el ama de casa, quien reside en Maturín.

Los usuarios reportan escasez principalmente en azúcar, pollo, carne, leche, granos, café, harina de trigo, artículos de limpieza, medicinas, explicó Octavio López, proveniente de Ciudad Bolívar.

El temporadista considera que no es posible que una famosa red de supermercados, haya estado cerrada los primeros días del año, a pesar de que esta es una zona que quieren vender como turística.

La situación se vuelve cada día más precaria en la zona norte, donde la demanda es mayor. Miguel Cordobés, desde Lechería, exhortó a la gerencia pública a supervisar esta distribución de alimentos, "pues el acaparamiento generalmente está en los llamados Mercal, aparte de que allí condicionan la venta de los productos y obligan a uno a comprar lo que no necesita", denunció.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.