Ir al contenido principal

"CANTAR DE PUEBLO" CELEBRO 25 ANIVERSARIO EN CAMARA DE COMERCIO

Juan Zakur, ex presidente de la Cámara
Prensa CC/jers.- Con un intenso programa de reconocimientos a revelaciones artísticas y un merecido homenaje al Ing. Juan Zakur, ex presidente de la Cámara de Comercio y actualmente segundo vicepresidente de Consecomercio celebró la Fundación “Cantar de Pueblo” el arribo a veinticinco años de fructífera labor en pro de la cultura, el arte y la música en nuestra ciudad.


Don Mario García e Imelda Guettings, presidente y secretaria de la fundación respectivamente, fueron los encargados de brindar los reconocimientos a nombre de”Cantar de Pueblo” en su veinticinco aniversario, entre los cuales se cuentan al Dúo “Saeta y el Griego” agrupación Sound Latin, Leonel Pedroza y Jerrika Rambert.

Posteriormente le fue rendido un homenaje al Ing. Juan Zakur por su dilatada trayectoria gremial y su indiscutible aporte a la cultura, el arte y el folklor en nuestra ciudad; reconocimiento que recibió con sencillas palabras de agradecimiento y el augurio de éxito para las revelaciones artísticas que fueron galardonados en el evento.

“Las presentaciones que hemos visto y oído, son el mejor testimonio de la riqueza cultural de nuestra región y en quienes ciframos la esperanza para que sean mensajeros de paz, desarrollo y progreso, como lo ha hecho “Cantar de Pueblo” en estos veinticinco años. Me siento muy orgulloso de este reconocimiento el cual colocaré en mi hogar en un sitio especial por significar la riqueza cultural y el orgullo musical de mi región” dijo el Ing. Zakur 

El acto fue instalado por la Fundación Cantar de Pueblo dejando a cargo del joven empresario y exitoso abogado, presidente de la Cámara de Comercio la apertura del mismo y las palabras de bienvenida. “Aunque la lluvia no nos haya permitido realizar este evento a casa llena, tengan ustedes la seguridad de recibir la mejor bienvenida y nuestra inmensa satisfacción por su presencia y el que hayan escogido nuestra sede para celebrar sus veinticinco años. Nuestra política de puertas abiertas debe permitirnos coadyuvar para impulsar las revelaciones artísticas que ustedes reconocen hoy. Reciba Cantar de Pueblo nuestro reconocimiento a su dilatada labor en beneficio del impulso artístico brindado a la cultura, la música y el arte de nuestra ciudad, ofreciéndoles nuestro apoyo para actividades como esta, donde además están homenajeando, a uno de los hombres de mayor distinción gremial y de logros reivindicativos a nuestra comunidad. Gracias en su nombre y bienvenidos”

La noche nos premió de sorpresas. Vimos y oímos voces estupendas y románticas, en el renglón masculino Leonel Pedroza deleitó con su repertorio y en el renglón femenino la bella Jerrika Rambert dejó oír el trinar de la musa en una extraordinaria y melodiosa voz que ha de llevarla por los mejores escenarios del mundo artístico, para orgullo nuestro. 

Saeta y el Griego mostraron el lado bueno del genero reguetón y su interpretación fue coreada por todos los presentes; de igual forma estuvo la presentación de Sound Latin, para cerrar con el concierto esperado de “Cantar de pueblo”. Escenografía, ritmo, garbo y figura nos deleitó el cierre; con gracia y perfección, con desinterés y generosidad, mostraron el por qué han perdurado en la inmortalidad del recuerdo en esos veinticinco años.

Cabe mencionar que la agrupación "Cantar de Pueblo” fue galardonada con el reconocimiento del programa televisivo “El Valor de mi Gente” conducido y producido por el Ing. Rómulo Donmar, destacado hombre público de nuestra ciudad. Como algo significativo debemos mencionar la presencia de relevantes personalidades del mundo artístico, cultural y político de nuestra ciudad, como Disnardo Flores, Jorge Atafech, los artistas Arnaldo Guevara, Gerson, Aracelis y otros cuyos nombres se me escapan, pero que hicieron del momento junto a todos los presentes, un oasis de interrelación en el desierto cultural citadino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.