Ir al contenido principal

Escasez en Venezuela: Ahora Procter & Gamble busca expandir producción

Publicado por DiarioLaVoz.net  el Domingo, 23 de Junio del 2013

Primero fue el turno de Kimberly−Clark, y ahora se unió la compañía estadounidense Procter & Gamble: la segunda firma de productos de consumo anunció que va a expandir sus inversiones en Venezuela, que sufre marcada escasez de productos básicos desde hace meses.

El anuncio sigue a la serie de reuniones sostenidas por el gobierno de Nicolás Maduro con el empresariado, en un intento por aumentar estructuralmente la manufactura y aliviar así el desabastecimiento de alimentos, medicinas y productos básicos.

"Estamos invirtiendo alrededor de 70 a 80 millones de dólares al año en máquinas y queremos acelerar eso más", dijo el presidente de Procter & Gamble de Venezuela, Marcio Andreazzi, en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV.

Los representantes de la firma, citados por la agencia estatal de noticias AVN, agregaron que los inventarios de las materias primas de la compañía se encuentran "plenamente abastecidos, y que su producción ha experimentado un repunte desde abril pasado".

"En 2012 inauguramos dos nuevas plantas de pañales, y continuaremos instalando otras de producción de champú, detergentes y toallas sanitarias. Queremos seguir invirtiendo para ampliar nuestro parque industrial", destacó Andreazzi.

"Precios razonables"

El ministro para el Comercio, Alejandro Fleming, informó que la producción de la compañía es favorable y tiene planes de expansión, aunque añadió que en el encuentro se abordaron elementos "coyunturales y estructurales" de su cadena productiva.

"Estuvimos abordando esos temas para ofrecer respuestas oportunas que permitan avanzar en la producción y en sus planes de inversión. Les reiteramos nuestro compromiso como Gobierno de abordar cualquier situación coyuntural y brindar soluciones expeditas", dijo Fleming, citado por la agencia estatal de noticias.

"La meta es garantizar que los venezolanos puedan acceder a los productos, bienes y servicios con precios justos y razonables", dijo Fleming.

El gobierno acusa al empresariado por la falta de bienes indispensables como alimentos, medicinas y otros productos. Los productores, en tanto, responden que sufren dificultades para acceder a divisas, en medio del estricto control de cambios impuesto por el Ejecutivo chavista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.