Ir al contenido principal

VENEZUELA EN SEXTO LUGAR EN RESERVAS DE CRUDO EN LUTITAS


Publicado por El Nacional  el Martes, 18 de Junio del 2013
Los nuevos desarrollos que se están dando en el mundo con el llamado shale oil, o petróleo en lutitas o esquitos, están llevando a determinar el volumen de reservas existentes, y de allí que la Agencia Internacional de Energía haya contabilizado 345.000 millones de barriles, de los cuales 78% está en 10 países. 


En el ranking de la AIE se señala que cerca de la mitad de este tipo está en Rusia con 75.000 millones de barriles, le sigue Estados Unidos con 58.000 millones y China con 32.000 millones. Luego aparecen Argentina y Libia con niveles de 27.000 millones y 26.000 millones de barriles, mientras que Venezuela aparece en la sexta posición con reservas de shale oil por el orden de 13.000 millones de barriles. Del séptimo al décimo lugar figuran México, Pakistán, Canadá e Indonesia. 

Los estudios hechos por la agencia señalan que en el caso venezolano la existencia de petróleo de esquitos básicamente está en la cuenca occidental, específicamente en el oeste del estado Zulia, frontera con Colombia. 

El único país con avances en el desarrollo de este tipo de petróleo ha sido Estados Unidos, que durante el año pasado registró un alza de 847.000 barriles por día en este tipo de yacimientos, pero las condiciones de terreno en otros países no hacen tan claro que pueda replicarse el uso de la tecnología en otras naciones con petróleo de esquistos. 

"La heterogeneidad en los yacimientos de petróleo en lutitas o esquitos significa que algunas áreas a través de la formación de esquisto pueden tener pozos de relativamente alta productividad, también conocidos como puntos dulces, mientras que en otras regiones es proporcionalmente más bajo", señala la Agencia Internacional de Energía. 

Un aspecto que genera dudas es si estos desarrollos son viables con una cotización del crudo inferior a 100 dólares por barril, como es el objetivo mínimo que se fijó la Organización de Países Exportadores de Petróleo para evitar un recorte de producción. 

"Sin lugar a dudas, la producción de petróleo de esquisto es económicamente recuperable a precios inferiores a los deseados por la OPEP", indica el reporte. 

"El impacto en los precios dependerá de la capacidad y la voluntad de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para compensar el aumento de los volúmenes de shale oil mediante recorte de producción o más inversión para aumentar capacidad adicional".

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.