Ir al contenido principal

Estiman que sólo se ensamblarán 80 mil autos este año


La falta de divisas está afectando a las ensambladoras y a los autopartistas.

ROBERTO DENIZ |  EL UNIVERSAL
martes 2 de julio de 2013  07:20 AM
Si el balance del primer semestre para la industria automotriz no es bueno, las perspectivas para el segundo tramo de 2013 tampoco son favorables.

José Luis Hernández, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), indicó que si no hay una "reacción" en el segundo semestre la producción de vehículos apenas oscilará entre 70 mil y 80 mil unidades.

Un resultado de este tipo supondría un retroceso de 20% con respecto al 2012 y agudizaría la contracción iniciada en la industria desde 2008. La estimación inicial de la industria para este año apuntaba a mantener de 100 mil unidades, similar a la del año pasado.

Esa estimación se basa en el hecho de que los pedidos que están realizando las ensambladoras a los autopartistas son limitados. "Los programas de las ensambladoras para los próximos meses son muy bajos", dijo Hernández.

De acuerdo a los datos de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) entre enero y mayo de este año se ensamblaron 31.153 automóviles, un 34,37% menos que en el mismo período de 2012.

Esta declive también ha provocado una disminución en las cifras de los productores de partes y repuestos. Hernández indicó que en el primer semestre el descenso en la producción rondó entre 25% y 30% al despachar menos productos a las ensambladoras. "Evidentemente la producción ha caído".

El directivo detalló que el bajón sólo se ha aliviado por la producción dirigida al "mercado de reposición", la cual se ha mantenido.

Para el presidente de Favenpa la causa principal que explica el mal rendimiento es la falta de divisas. Reconoció que en junio las empresas agremiadas en Favenpa recibieron 70 millones de dólares, lo que ha permitido cancelar parte de la deuda con los proveedores en el extranjero. Al cierre de mayo las compañías adeudaban 200 millones de dólares.

La semana pasada el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, reconoció que uno de los sectores que más retraso presenta en la liquidación de las divisas es el automotor. "Estamos trabajando para reducir estos tiempos. Hemos llegado a acuerdos con los productores de autopartes para la reducción de los tiempos de entrega de divisas", afirmó Merentes el pasado miércoles.

Además de la deuda de los autopartistas, las ensambladoras acumulan impagos con sus casas matrices y algunas empresas han tenido que "dosificar" sus inventarios. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.