Ir al contenido principal

Directivos de Cámara de Comercio recorren sector comercial del Paseo Orinoco


En operativo de información y orientación

Prensa CC/jers.- La Junta Directiva de la Cámara de Comercio en un intenso operativo de información y orientación recorrió el sector comercial del Paseo Orinoco instruyendo a sus afiliados sobre derechos y deberes a cumplirse en función del comportamiento ante las autoridades fiscalizadoras cuando sean visitados.

A la cabeza del operativo vimos al joven presidente de la institución gremial Abg. Román Aziz con quien conversamos un rato solicitándole la información del operativo realizado. 

“Esta actividad forma parte de muchas que nos hemos planificado enmarcada en la programación de “A puertas abiertas” instaurada por ésta nueva Junta Directiva, en la que intentamos llegar al comerciante, afiliado o no afiliado, dando a conocer la función específica de la institución al servicio de sus afiliados” comentó de inicio Aziz “La otra razón que nos ha motivado el día de hoy para realizar esta etapa, es el comienzo de la actividad ferial, donde se da cita el comercio informal foráneo, cuya actividad no se supervisa con suficiencia y si cometen desmanes en la informalidad comercial, pagan las consecuencias nuestros comerciantes de la ciudad. De ahí que hemos tomado la iniciativa de informar a los comerciantes formales de la ciudad sus deberes y derechos para con la ciudadanía y el modo de defenderse ante los abusos en que pudiesen incurrir funcionarios de organismos nacionales, estatales o municipales, recordando el artículo 25 de nuestra Constitución”

“Dicho Art. Dice textualmente – Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por +esta Constitución y la ley, es nulo; y los funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o lo ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos, sin que les sirvan de excusa órdenes superiores”. Porque – continuó Aziz - después de cada tropelía dicen a manera de excusa que cumplían órdenes superiores. Bueno, esa es una forma de recordarles que sus abusos pueden ser penalizados” 

“Por otra parte – manifestó Román Aziz – nuestros afiliados deben saber que nuestra presencia como organización y su afiliación, obedece a una reciprocidad de conducta, donde estamos el uno para el otro, como debe ser porque esa es nuestra razón de existir. Los comerciantes deben crear conciencia del cumplimiento de sus deberes ante el estado y la ciudadanía, porque también somos usuarios y consumidores en la cadena de comercio y servicios. No amparamos comerciantes inescrupulosos pero si defendemos a carta cabal a quienes sean atropellados por actuaciones de funcionarios públicos, no cónsonas con la actuación de quien preste un servicio a la comunidad desde uns dependencia del estado”


El equipo de trabajo estaba conformado por integrantes de la Junta Directiva de la institución gremial quienes pegaban calcomanías en lugares visibles de los negocios con el contenido del Artículo 25 de la Constitución, como una manera de informar sobre derechos y deberes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.