Ir al contenido principal

Venezuela ha amortizado 53,2% de préstamos chinos

Ministro Rafael Ramirez, Presidente de PDVSA

Al cierre del primer semestre la empresa pagó 19,1 millardos de dólares con envíos de petróleo

ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZ
3 DE AGOSTO 2013 - 12:01 AM
ELNACIONAL.COM
Cifras suministradas por el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, indican que al cierre del primer semestre de 2013 se ha amortizado -mediante envíos de crudos y combustibles- 19,1 millardos de dólares de los préstamos otorgados por el Banco de Desarrollo de China, lo que representa 53,2% de la cantidad concedida por esa entidad financiera.

La obligación aparece registrada como una deuda contratada por el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela, al que corresponde hacer los pagos de intereses y recibir los recursos del financiamiento, mientras que los envíos están a cargo de Petróleos de Venezuela.

“No se tiene comprometido un nivel único de barriles con el Fondo Chino, sino cuando el precio del crudo está alto. Entonces los barriles que se requieren para el acuerdo son menos y por eso decimos que la volumetría varía”, explicó Ramírez. “Tenemos comprometidos un promedio de 310.000 barriles diarios desde la creación del fondo en 2007 hasta este momento”, agregó.

Los números al 30 de junio pasado muestran que los despachos de Pdvsa a la nación asiática alcanzan un promedio de 535.000 barriles diarios, lo que implica que 60% del total se utiliza para los pagos de deuda. Los datos también señalan que los suministros a ese país en 5 años y medio arrojan un acumulado en ventas de 53,1 millardos de dólares.

Frente a las críticas de que la empresa estatal pierde con este acuerdo, Ramírez dijo que a Pdvsa y la República le quedan 33,9 millardos de dólares, aunque los reportes no reflejan qué proporción le queda a la compañía y cuánto se dirige a los gastos de infraestructura del Gobierno.

“Es falso que hemos afectado la capacidad operacional de Pdvsa por el Fondo Chino. La oposición sigue enredadísima en eso”, afirmó. “Nosotros cancelamos con petróleo la factura, que entra a una cuenta colectora a nombre del Bandes en el Banco de Desarrollo de China, el Bandes hace el pago que corresponde al servicio de la deuda y lo que sobra, aproximadamente 30%, vuelve a Pdvsa y eso es producto de que los suministros se hacen a precio de mercado”, agregó.

Ramírez da por hecho que este mecanismo del financiamiento se mantendrá mediante un nuevo préstamo de 5 millardos de dólares, que será suscrito por el presidente Nicolás Maduro en septiembre.

Incidente en Cardón

A menos de una semana de la fuga de crudo ocurrida en uno de los mejorados del complejo de Jose, hubo una falla en la refinería de Cardón por “una pequeña fuga en una tubería que lleva a unos tanques de almacenamiento”, informó una fuente de Petróleos de Venezuela en la zona, pero agregó que “las brigadas de bomberos actuaron rápidamente sin que se registrarán daños mayores ni heridos”.

Pdvsa no envió nota de prensa sobre el incidente, aunque los vecinos de Punto Fijo se mostraron preocupados ayer en la mañana cuando se percataron de llamaradas provenientes de la instalación industrial.

Una de las quejas que han expresado los vecinos es que no existe un plan para ampliar la zona de seguridad entre las viviendas y la referida instalación, sobre todo porque ese fue el compromiso de Petróleos de Venezuela hace un año, cuando ocurrió la explosión de Amuay, planta que junto con Cardón forman el Centro de Refinación de Paraguaná.


Precio del petróleo en 104,90 dólares

El Ministerio de Petróleo y Minería informó que esta semana los precios de la mayoría de los crudos terminaron a la baja afectados principalmente por la publicación a principios de semana de datos desalentadores de China y Estados Unidos, y el fortalecimiento del dólar frente al euro. El crudo venezolano se vendió a 104,90 dólares por barril, una baja de 65 centavos de dólar con respecto a la jornada anterior. El precio promedio del año está en 102,27 dólares por barril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.