Ir al contenido principal

Canasta Básica Familiar aumentó a Bs.12.722 en agosto

El precio de las listas escolares pasó de 7.570,76 a 9.523,41 (25,8%). (Foto El Carabobeño)

EL CARABOBEÑO
18 DE SEPTIEMBRE
El precio de la Canasta Básica Familiar de agosto de 2013 aumentó a Bs. 12.722,60, es decir Bs. 464,87, lo que representa 3,8%, según el informe del Cendas-FVM. La variación anualizada para el período agosto 2013 / agosto 2012 es Bs. 4.206,48 (49,4%), sobrepasando el monto del salario mínimo en 171,20%.

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al crecimiento de precios en seis de los siete grupos que la integran. En primer lugar, el rubro de educación subió 6,0%, al variar de 748,41 a 793,62 bolívares. El precio de las listas de uniformes y útiles básicos de preescolar, básica y media pasó de 7.570,76 a 9.523,41 (25,8%) entre agosto 2012 y agosto 2013; requiriéndose 3.9 salarios mínimos para cubrirlo, indica el Cendas a través de una nota de prensa.

Los alimentos subieron 337,90 bolívares, de 6.472,59 a 6.810,49 bolívares, 5,2%, debido a que nueve rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: grasas y aceites, 22,6%; azúcar y sal, 17,8%; frutas y hortalizas, 8,1%; raíces, tubérculos y otros, 6,5%; carnes y sus preparados, 4,9%; cereales y productos derivados, 4,8%; leche, quesos y huevos, 3,1%; salsa y mayonesa, 2,1% y pescados y mariscos, 2,0%.

Vestido y calzado registró aumentos en varias prendas de vestir para niños y caballeros, mostrando un incremento de 26,67 bolívares, al subir de 634,33 a 661,00 bolívares, como promedio mensual (4,2%).

El rubro de servicios públicos básicos pasó de Bs. 1.316,08 a Bs. 1.346,17 (2,3%), debido al incremento de la tarifa del gas directo en 122,66%. El alquiler de vivienda aumentó 1,0% con relación al mes de julio, de Bs. 2.010,00 a Bs. 2.030,00.

Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs. 788,15 a Bs. 793,15 (0,6%). El jabón azul aumentó de Bs. 7,17 a Bs. 7,50 (4,6%), la esponja, de Bs. 10,67 a Bs. 11,00 (3,1%), la afeitadora desechable, de Bs. 17,00 a Bs. 17,33 (1,9%), la crema dental, de Bs. 18,37 a Bs. 18,70 (1,8%) y el desodorante, de Bs. 25,50 a Bs. 25,83 (1,3%).

El rubro de salud mantuvo el mismo precio de julio: 288,17 bolívares. (OR)

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.