Ir al contenido principal

Nuevas tarifas eléctricas a partir de este domingo para las empresas


LAPATILLA.COM / Desde este domingo los usuarios naturales y los comercios e industrias contarán con una factura eléctrica simplificada, por cuanto el Ministerio de Energía Eléctrica eliminó, a través de tres resoluciones, los incentivos y recargos adoptados en 2011 para estimular la reducción de la demanda, con lo que comenzó un proceso de simplificación de la facturación eléctrica en el país.

El esquema de incentivos y recargos, adoptado hacía que los usuarios que registraban consumos superiores a una cantidad de kilovatios determinado por regiones tuvieran recargos.

A la vez, en 2011 también se estableció que las empresas que superaran un megavoltioamperio de demanda debían realizar acciones para mantener una reducción de 10% con respecto al consumo que tenían en 2009. Esta normativa se mantiene ahora, pero la resolución 34 del Ministerio publicada esta semana elimina el recargo de 10% que recibían las industrias que incumplieran esta disminución de la demanda.

El ministro Jesse Chacón explicó que de 168 planes distintos de facturación se pasará a 10 o 15 adaptados a región y según sectores: residencial, industrial, comercial y público.

Hasta ahora, el sistema de facturación contaba con dos componentes: el fijo, en función del consumo y costo del kv/hora, y uno variable, que estaba relacionado con la reducción o aumento en el pago dependiendo de si la familia bajaba o incrementaba el consumo. "Ahora vamos a un mecanismo directo: cuánto consumiste y cuánto pagas", puntualizó Chacón.

De este modo, quienes recibían un recargo por haber consumido más electricidad, pagarán menos a partir de este 1 de septiembre (pues el recargo desaparecerá), mientras que el que tuvo un descuento en la factura como estímulo por haber reducido la demanda tendrá un leve ajuste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.