Ir al contenido principal

Panaderos exigen corrección de error publicado en Gaceta

Publicado por Últimas Noticias  el Jueves, 05 de Septiembre del 2013

Panaderos afiliados a la Federación Venezolana de la Industria de la Panificación y Afines (Fevipan) se reunirán la semana que viene en asamblea extraordinaria para analizar las acciones que tomarán si el Indepabis continúa fiscalizando y sancionando a los establecimientos por vender las presentaciones especiales de pan por encima del precio regulado de Bs 6,91 el kilo. 

Tomás Ramos, presidente de Fevipan, insistió en que el sector está a la espera de que el Gobierno Nacional corrija el error que apareció publicado en la Gaceta Oficial cuando se reajustó el precio del pan y no se detalló que la única presentación regulada es la canilla. 

"Estamos esperando una rectificación a más tardar esta semana", dijo Ramos, quien añadió que "los panaderos no podrán operar vendiendo todas las presentaciones de pan al precio regulado; ya la canilla la venden a pérdida". 

Recalcó que les manifestaron a los representantes de los ministerios de Comercio y de Alimentación que el nuevo precio fijado al pan canilla tampoco es rentable: "seguimos con rezago, pero seguiremos trabajando tranquilos, confiados en que se van a realizar revisiones periódicas hasta acercarse a la verdadera estructura de costos". 
Exigen reintegro. El dirigente gremial indicó que los panaderos esperan que una vez que se rectifique el error cometido en la Gaceta Oficial, el Indepabis retire todas las multas impuestas a las panaderías y deje de inspeccionarlas y obligarlas a vender todas las presentaciones al precio regulado. 

"Estamos conscientes de que fue por un error involuntario; pero exigimos que nos devuelvan nuestro dinero", dijo.

PAN DE JAMÓN EN LA MIRA
Ramos mostró su preocupación por los incrementos de los costos de algunos productos de la cesta navideña que han reportado algunos productos. "Están llegando las importaciones de pasas y están llegando a un precio muy alto". Añadió que el sector de la charcutería requieren importar algunos insumos, y que lo están haciendo a través del mercado paralelo, por lo que los precios están aumentando. "Todos esos incrementos se reflejan en los costos que inciden en la elaboración del pan de jamón", dijo. Agregó que en varias oportunidades han manifestado que los panetones se pueden realizar en el país: "no es necesario importarlos, aquí se pueden elaborar y así se genera más valor agregado". 

Manifestó el deseo del sector de seguir participando en las mesas técnicas con el Gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

Cámara de Comercio hace petición al Gobernador y autoridades competentes para regular el surtido de combustible

  *** López Mesones manifestó que el sector productivo local ya se ha visto bastante afectado ante la pandemia y también se le agrega la situación del combustible Prensa CCIEB.- En un comunicado publicado este lunes, la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar solicita al Gobierno Nacional y a los organismos públicos pertinentes, la inclusión del estado Bolívar en el cronograma nacional de despacho del Ministerio del Petróleo que le permita al usuario colocarle combustible a su carro de acuerdo al calendario nacional todos los días, sin someterse a varios días de colas expuestos a la inseguridad y las inclemencias del ambiente. La presidenta de esta organización que reúne a los empresarios de la Ciudad, la cual tiene más de 120 de fundada, Zulay López Mesones argumenta que el estado requiere un trato igualitario al resto de las regiones como lo establece la Constitución Nacional, en su artículo 21. Recuerda que ya antes de marzo del 2020, el estado Bolívar venía pre...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...