Ir al contenido principal

Venezuela ocupó el puesto 134 de 148 en competitividad

Venezuela figura otra vez en los últimos lugares de los países menos competitivos del planeta, según el informe 2013-2014 del Foro Económico Mundial. El país está en el lugar 134, un descenso de 8 puestos en el ranking. Entre las naciones de América Latina y el Caribe, Venezuela sólo supera a Haití, que está en la posición 143 de 148 en la lista mundial. "Inmersa en una profunda crisis macroeconómica (143) e institucional (148), Venezuela baja 8 posiciones hasta la 134. El país continúa deteriorándose en la mayoría de las variables analizadas, notablemente en las condiciones macroeconómicas, con un déficit público y un índice de inflación altos e instituciones muy débiles, la peor evaluación sobre la eficiencia del gobierno, corrupción e independencia judicial de todos los países, no provee las condiciones adecuadas para que las compañías desarrollen su actividad económica", dice el texto. 

En cuanto a la capacidad de atraer talentos y retenerlos, Venezuela está en los escalones 148 y 147, respectivamente. De acuerdo con el reporte, toma 144 días iniciar un negocio formal en el país, y ocupa en este aspecto la posición 145 del ranking mundial. El estudio contó 17 procedimientos distintos para poder emprender un proyecto. Venezuela también obtuvo una mala calificación en cuanto a la protección al inversionista: está en el puesto 144 de 148. Sobre la calidad del sistema eléctrico, se situó en el 142. Los factores más problemáticos para hacer negocios son el control cambiario, las regulaciones laborales, la burocracia del Gobierno, la inflación y la inestabilidad jurídica. El país obtuvo buenos resultados con respecto al tamaño del mercado (39), educación primaria y salud (83) y educación superior y entrenamiento (74). 

El déficit comercial de Estados Unidos con Venezuela aumentó 85,6%, al pasar de 1,2 millardos de dólares registrados en junio a 2,3 millardos de dólares en julio.


Fuente: El Nacional, Economía, Pág. A-5.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

Cámara de Comercio hace petición al Gobernador y autoridades competentes para regular el surtido de combustible

  *** López Mesones manifestó que el sector productivo local ya se ha visto bastante afectado ante la pandemia y también se le agrega la situación del combustible Prensa CCIEB.- En un comunicado publicado este lunes, la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar solicita al Gobierno Nacional y a los organismos públicos pertinentes, la inclusión del estado Bolívar en el cronograma nacional de despacho del Ministerio del Petróleo que le permita al usuario colocarle combustible a su carro de acuerdo al calendario nacional todos los días, sin someterse a varios días de colas expuestos a la inseguridad y las inclemencias del ambiente. La presidenta de esta organización que reúne a los empresarios de la Ciudad, la cual tiene más de 120 de fundada, Zulay López Mesones argumenta que el estado requiere un trato igualitario al resto de las regiones como lo establece la Constitución Nacional, en su artículo 21. Recuerda que ya antes de marzo del 2020, el estado Bolívar venía pre...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...