Ir al contenido principal

Al 78,3% de la población le preocupa el abastecimiento de alimentos

El 80,9% de las personas cree que realidad económica es negativa.

ROBERTO DENIZ |  EL UNIVERSAL
Jueves 27 de marzo de 2014  12:00 AM

El deterioro de la realidad económica parece imponerse sobre el discurso del Gobierno nacional en las percepciones de la gente.

De acuerdo a la encuestadora Datanálisis hasta 78,3% de la población considera que la situación del abastecimiento de alimentos oscila entre "muy mala", "mala" y "regular hacia mala". Entre las personas que se autodefinen como partidarias del Gobierno nacional esa cifra se ubicó en 53,8%.

José Antonio Gil Yépez, director de Datanálisis, presentó las cifras en el marco de un foro sobre la Ley Orgánica de Precios, organizado por la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham).

Gil Yépez destacó que en el imaginario de la población la economía está en primer plano. Así mientras que 77% considera que la situación del país es negativa, el porcentaje crece hasta 80,9% cuando se pregunta por la situación económica.

Aunque el principal problema para la población continúa siendo la inseguridad, citado por 40% de la población, aspectos asociados a la economía suman el 48,4% de las opiniones. Se trata del alto costo de la vida, el desabastecimiento, el desempleo y la crisis económica.

Según el estudio de Datanálisis el 56% de la población no cree que exista una "guerra económica", tal y como ha denunciado el Gobierno nacional desde finales del año pasado.

El sondeo también midió las posibles soluciones que ve la gente como salidas a la crisis económica. El 51% de los encuestados cree que el Gobierno debe acordar junto con la empresa privada los precios de los productos, mientras que 30% considera que las autoridades deben aplicar más controles.

Ante el planteamiento de qué medidas son necesarias para elevar la producción, el 49% de la población opina que lo mejor es apoyar a la empresa privada, mientras que un 44% se decanta por la creación de empresas mixtas en las que el Estado tiene participación.

Casi la mitad de la población, un 49%, piensa que la inamovilidad laboral se debe mantener. Desde el sector privado se ha señalado este factor como uno de los más está afectando los niveles de producción de las empresas.

Gremios como Fedecámaras, Consecomercio y Conindustria ha propuesto al Ejecutivo nacional la flexibilización de la inamovilidad labora, pero las autoridades se han negado.

Percepción negativa 

De acuerdo a las cifras presentadas por Gil Yépez, en marzo la gestión de Nicolás Maduro apenas cuenta con la aprobación del 41,5% de la población, mientras que 55,6% la observa como negativa. En febrero la aprobación de la gestión hacia el jefe de Estado rondaba el 46,8%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.