Ir al contenido principal

Aprobados 373 millones de dólares para proyectos eléctricos

AVN | Caracas, 30 Mar.- El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó recursos provenientes del Fondo China-Venezuela que suman 373 millones de dólares para proyectos del sistema eléctrico, incluidos 100 millones de dólares para un plan de fortalecimiento del alumbrado público hasta 2015 y 93 millones 102.000 dólares para el fortalecimiento de las subestaciones, lo que tiene que ver con el área de distribución de la electricidad.

Además, el jefe de Estado autorizó 80 millones de dólares para atender tomas ilegales y dotar de los medidores correspondientes.

"Eso significa que reduciremos las tomas ilegales e incorporaremos elementos de medición hasta que todo usuario del sistema eléctrico sea medido y pague. Es un plan a dos años", agregó en el programa Diálogo Con transmitido este domingo por Televén.

Asimismo, se destinarán 100 millones de dólares para la recuperación de flota o equipos especializados para mantener las líneas de transmisión de manera óptima.

El Ministro resaltó que este año (2014) prevén incorporar 3.843 megavatios en generación, con proyectos como la máquina tres de la Central Fabricio Ojeda, entre los estados Barinas y Mérida, que aportará 257 megavatios; el cierre de ciclo de la planta Luis Zambrano en El Vigía, de las dos máquinas de India Urquía en Miranda y la de Termozulia 3.

Asimismo, comentó que han conversado con la firma brasileña Odebrecht para retomar el proyecto de Tocoma, en el estado Bolívar, y tratar de activar a finales de 2015 la primera máquina.

En el área de transmisión, estiman sumar 420 kilómetros de nuevas líneas y el plan más importante es el fortalecimiento de varios ejes del país: los llanos, con dos subestaciones de 400 megavatios en Cojedes y Portuguesa; en los andes, una de 230 en Táchira; una de 400 en el sur del Lago de Maracaibo, en Zulia; una más en Carabobo y una línea que pasará de 115 a 230 en el eje San Gerónimo-Puerto Ayacucho, en el sur del país.

Además, a finales de este año deben culminar el cable submarino de Cumaná a Margarita.

Reducción del subsidio

El Ministro comentó que Venezuela tiene las tarifas más bajas de electricidad en todo el mundo, por lo cual trabajan en un modelo para reducir el subsidio a este servicio, que alcanza 80%. "Esto significa que del costo de 100 bolívares que cuesta poner la electridiad, solo pagas 20. El resto lo subsidia el Estado", explicó.

También promueven la unificación del esquema tarifario, pues Corpoelec viene de la fusión de 14 empresas regionales que cada una tenía una forma distinta de facturar. Con este proyecto, las personas podrán tener un acceso más fácil a sus facturas, vía Internet, y pagar el servicio en línea.

Asimismo, señaló que relanzarán este año la campaña por el uso racional y eficiente, que ha dado buenos frutos en la reducción de la demanda.

 AVN 30/03/2014 09:04

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.