Ir al contenido principal

Compradores peregrinan hasta por un desodorante

Reaparecieron las cremas dentales y se perdieron las afeitadoras

Ultimas Noticias | Economía 

Sharay Angulo.- La peregrinación por varios comercios para conseguir determinados productos no se limita a los alimentos. Los venezolanos también sufren para conseguir artículos de cuidado personal y limpieza, de los cuales cada vez hay menos variedad y desaparecen por temporadas de los anaqueles, según se evidenció en un recorrido por tres cadenas de farmacias y un supermercado.

“He ido a dos Locatel, cuatro Farmatodo y un supermercado porque no consigo pañales desechables de adultos, toallitas húmedas, champú y desodorante”, dijo Rafael Rojas al salir de Farmatodo de Los Palos Grandes.

Los compradores entrevistados coincidieron en que el desodorante es lo más difícil de encontrar desde comienzos de año, y tanto en esa cadena como en Locatel de Los Dos Caminos y Farmarket de Horizonte había principalmente Mum bolita y unas pocas unidades de Dioxogen. En Locatel había también algunos Speed Stick para hombres en barra. 

Johana Morales compró en Farmatodo y afirmó: “El desodorante en spray Rexona Teen no se ve ni en películas. Hay Mum, pero ese no me gusta”. 

Un vendedor de Farmarket contó que el desodorante es de los que más han tardado en llegar porque “se escondieron” desde enero, al igual las afeitadoras. De esas últimas, solo se observaron las populares Prestobarba de Gillette y había repuestos para las Schick en Farmatodo de Los Palos Grandes. 

Morales, quien vive en San Cristóbal pero está de vacaciones en Caracas, aseveró que el jabón íntimo tampoco se consigue ni en Táchira ni en la capital. “De champú compro el que haya en el momento”, agregó. 

En Locatel solo había champú y acondicionador Head & Shoulders, Elvive y enjuague Valmy. En Farmatodo había Pantene y Drene. En Farmarket había otras marcas de champú menos conocidas y papel higiénico Sutil. 

La crema dental “reapareció”, al igual que el jabón de tocador en barra, porque líquido no hay. “Uno no puede recomendarles marcas de pasta a los pacientes porque no se conseguía hace un mes”, dijo Vanessa Requena, odontóloga.

Sharay Angulo 
www.ultimasnoticias.com.ve

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.