Ir al contenido principal

Aerolíneas exigen al Ejecutivo que libere USD 3.900 millones a un "cambio justo"

Globovision Noticias | 29 de Abril 2014.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) exigió hoy al Gobierno Nacional que permita "la repatriación de 3.900 millones de dólares que pertenecen a las aerolíneas", y que lo haga "a un tipo de cambio justo".

Según informó IATA en un comunicado, el bloqueo de estos fondos, provenientes de la venta de billetes en Venezuela, "incumple los tratados internacionales". 

IATA advirtió además que el bloqueo de los fondos de las aerolíneas "pone en riesgo la conectividad aérea, uno de los principales impulsores del crecimiento económico en Venezuela". 

El pasado marzo, el presidente Nicolás Maduro anunció que si alguna aerolínea decidía abandonar el país no volvería mientras permanezca en el Gobierno y que si había reducciones de vuelos tomaría "medidas severas". 

"La situación es inaceptable. En marzo, el Gobierno prometió devolver la deuda a las aerolíneas a un tipo de cambio justo. Desde entonces, apenas se ha avanzado en esta línea", dice la nota de IATA. 

Las aerolíneas "tienen un compromiso con el mercado venezolano, pero no pueden operar de forma indefinida si no cobran los servicios que realizan", declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA. 

Según Tyler, "es necesaria una acción urgente del Gobierno. IATA está lista para ayudar, pero no podemos avanzar sin la garantía del Gobierno de que cumplirá sus promesas". 

En este sentido, IATA exige "la inmediata liberación de los fondos bloqueados al tipo de cambio vigente en el momento en que se generaron -en la mayoría de los casos, a una tasa de 6,3 bolívares por dólar". 

Según denunciaron las aerolíneas, durante abril el Gobierno ha hecho varias ofertas para liberar parte de los fondos de las aerolíneas, pero "a tasas de cambio bajas o con descuentos arbitrarios". 

Estas propuestas "contradicen compromisos previos y han sido rechazadas por las aerolíneas". 

En el comunicado, IATA explica que el sistema de control de cambio que rige en Venezuela afecta a un total de 24 aerolíneas. A finales de 2013, los fondos bloqueados ascendían a 3.500 millones de dólares. Hoy, según las aerolíneas, la deuda alcanza los 3.900 millones de dólares. 

IATA denunció también que en diciembre de 2013 las tasas aeroportuarias se incrementaron en Venezuela en un 70 % sin consulta previa. 

Además, los impuestos especiales aplicados al sector del transporte aéreo "se están utilizando para financiar actividades que no guardan ninguna relación con este sector". 

Todo ello ha llevado a que al menos 11 de las 24 compañías aéreas que operan en Venezuela hayan reducido las operaciones entre un 15 % y un 78 %, y "una de ellas ha cesado sus operaciones en el país", en alusión a Air Canadá. 

"Proteger la conectividad aérea en Venezuela debería ser una prioridad para el Gobierno de este país. Sin embargo, la conectividad con Venezuela se está deteriorando", concluye el comunicado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.