Ir al contenido principal

Estiman que pago de 30% de la deuda no reactivará despacho de insumos

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, considera que en estos momentos los esfuerzos deben dirigirse a recuperar la confianza de los proveedor en el exterior, que ya no quieren despachar mercancías a Venezuela, y para eso debe cancelarse la totalidad de la deuda.

EL UNIVERSAL | 25 de abril de 2014  

Valencia.- El sector empresarial reconoce la iniciativa del Gobierno de pagar 30% de la duda en divisas con los proveedores internacionales. Sin embargo, consideran que el esfuerzo es insuficiente y no contribuye a recuperar en lo inmediato las líneas de crédito que fueron suspendidas por incumplimiento de pago.

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, considera que en estos momentos los esfuerzos deben dirigirse a recuperar la confianza de los proveedor en el exterior, que ya no quieren despachar mercancías a Venezuela, y para eso debe cancelarse la totalidad de la deuda.

Los empresarios habían manifestado al Ejecutivo nacional que  con el pago de 50% de la deuda podían recuperase las relaciones comerciales en el exterior.

"El gobierno parte de la base de que con el 30% se van a abrir las línea de crédito. Tenemos dudas al respecto. Hay proveedores que van a seguir enviando productos a Venezuela, pero habrá otros que hasta que no se reconozca el pago total de la deuda no van a mandar productos, y no es sencillo buscar nuevos proveedores. Para recuperar la confianza es importante dar señales de reconocimiento total de la deuda, independientemente de que en estos momentos se pague  por lo menos el 30%", señaló Roig.

El presidente de Fedecámaras expresó que, aunque el Presidente Nicolás Maduro no explicó las condiciones, el pago del 30% de la deuda no puede ser lineal, porque hay empresas que tienen mayor urgencia que otras. Destacó que debe haber prioridad para sectores estratégicos como alimentos y mediciones.

En ese sentido, el sector solicitará al Ejecutivo claridad sobre los lineamientos sobre la liquidación de las divisas pendientes y espera que los lapsos para la liquidación se acuerden entre las partes. "Lo importante es cómo se va a repartir ese monto que tienen disponible en este momento".

Roig confía en que se lograrán acuerdos para la cancelación del 70% de la deuda restante. "Los empresarios somos optimistas y vemos buenas señales para que se reconozca el resto".

En cuanto a las fiscalizaciones anunciadas por Maduro,  señaló que están orientadas a a conocer cuáles son los obstáculos que está teniendo el sector empresarial.

Explicó que se definieron tres ejes, denominados las tres M: Maracay, Maturín y Maracaibo, para verificar qué es lo que está afectando la producción de la mercancía, si es materia prima o trámites, "ojalá que sea así".

Con información de Angie Contreras C.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.