Ir al contenido principal

Fedeindustria: Empresas privadas son fundamentales para abastecer al país

El presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad, ve en el diálogo con el Gobierno una oportunidad, dijo que es responsabilidad de los empresarios "debatir los elementos que obstaculizan la producción en el país".

EL UNIVERSAL | 29 de abril de 2014 .- El presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad, dijo que en la actualidad en el país existe  un modelo rentista socialista y que los industriales apuestan es a un modelo productivo socialista.

Sostuvo que la manera de lograrlo es con la inclusión de todas las fuerzas productivas del país. "Lo que Carlos Marx planteó como la Rebelión de las fuerzas productivas, es el pueblo participando en el hecho productivo. Hay que incorporar a las empresas de capital privado con una nueva visión, que trascienda el aspecto puntual del enriquecimiento individual por un sistema de prosperidad".

"Las empresas son fundamentales para abastecer al país de cosas útiles y tienen una responsabilidad social más allá de lo que conocemos como dar aportes a escuelas o a un equipo deportivo, no, se trata de producir más y mejor, estar en armonía del ambiente con amplia participación de los trabajadores en la dirección y diseño de la política que promueve la empresa", sostuvo  Abad en entrevista con Globovisión.

Insistió en que no se puede construir un modelo de prosperidad con el grueso de un sector del país excluido de la riqueza nacional. La Ley Orgánico de los Trabajadores no debe ser un instrumento para cargar a las empresas.

Sobre el diálogo económico indicó que el Gobierno en este momento está dando "un mensaje contundente" y que es  responsabilidad de los empresarios tomar los encuentros con el Gobierno como un espacio para poder debatir "los elementos que obstaculizan" la producción en el país: "estamos hablando de la burocracia, de las operaciones en los puertos, asignaciones de divisas más quirúrgicas y que vayan a los sectores de la producción fundamentalmente".

Para Pérez Abad se deben corregir las fallas estructurales en la economía nacional, como por ejemplo que los puertos estén más para importar que para exportar. "Desde ese reconocimiento podemos construir las soluciones, las exportaciones para Venezuela como para cualquier país son fundamentales, hay que aumentar las capacidades de colocar productos en los mercados internacionales".

"En la comisión presidencial del Mercosur lo que hemos planteado es que entre el 5 y el 10% de lo que producen  las empresas sean colocados en este mercado para ir entrenando", acotó el presidente de Fedeindustrias.

Considera que el Sicad II es un estímulo para los exportadores. "Habíamos identificados con los exportadores del país es que la tasa de cambio que se utilizaba no hacía competitivos los productos nacionales, así que este es el primer estímulo".

Dijo que en el diálogo también se está abordando la carencia de materias primas e insumos para la producción y luego la exportación.

Se mostró a favor del ajuste de precios que se está llevando a cabo entre empresarios y Gobierno. "Hay que ir armonizando la economía nacional, había que sincerar la tasa de cambio, a nadie le gusta que los precios varíen pero el ajuste de precios es por consenso. El país tendrá año y medio de ajustes pero estamos seguros que el restablecimiento del equilibrio macro y microeconómico redundará en beneficios para el país, la preservación del empleo y las inversiones".

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.