Ir al contenido principal

Merentes: No están buenos los valores de inflación


El Diario de Guayana | 22 Abril 2014

Escrito por Agencias.- El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, dijo que los resultados inflacionarios no son positivos y que la economía se enfrenta a una fase de bajo crecimiento, aunque señaló que el Gobierno está haciendo un esfuerzo para "retomar la senda del crecimiento".

"No están buenos los valores de inflación y crecimiento", dijo el presidente del ente emisor durante una entrevista.
Merentes dijo, que el Ejecutivo ya tiene experiencia en resolver crisis económicas, se están adelantando reuniones con el sector privado en las que se están definiendo los cronogramas de liquidación de las divisas para que las empresas salden sus deudas con los proveedores extranjeros de insumos para producir o brindar servicios.
A su juicio, la elevada inflación que afecta a Venezuela está relacionada con el antagonismo político que existe, y resaltó que el momento en que el país ha estado más cerca de cumplir un resultado de un dígito, en 2002, resurgió la incertidumbre política. Agregó que entre los años 1999 y 2013, el promedio de avance anual de los precios ha oscilado entre 22 y 24 %.
"Estamos muy por encima del promedio y uno de los factores son estos antagonismos que existen", destacó el presidente del BCV.
Aseguró que las trancas de vías, que se realizan desde febrero pasado como forma de protesta, han provocado un alza de la inflación, pero no ofreció mayores detalles. El BCV no ha dado a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios correspondiente al mes de marzo. El año pasado la inflación se impulsó hasta 56,2 %.

Sobre la nueva ofensiva económica, Merentes explicó que se enfocará en el aumento de la producción. Indicó que el consumo ha aumentado "a una velocidad importante, no así la productividad, por lo que ahora hay que acoplarlo". 

Positivo Sicad II

Merentes aseveró que hay algunos casos en los que se registra retraso en la adjudicación correspondiente por participar en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) y que se están tomando medidas para corregir la demora en el pago.
"Vamos a corregir pronto esas fallas en las que se ha tardado la adjudicación entre 48 y 72 horas (...) Ahora vamos a mantener la reunión permanente con la banca pública y privada por si hay retraso con la cancelación, se pongan al día".
El presidente del BCV catalogó como positiva la participación del sector privado y público en el Sicad II. "El saldo es positivo, con algunas fallas porque tenemos un sistema múltiple". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.