Ir al contenido principal

Ramírez: Mayor producción derrotará la escasez

Entorno Inteligente | 28 de Abril del 2014.-El vicepresidente del Área Económica , Rafael Ramírez , aseguró que "a mediados de año habrá equilibrios en los temas puntuales de abastecimiento" y que 2014 finalizará con estabilidad y crecimiento.

Este comentario lo reforzó con las cifras de escasez "estábamos en una posición ascendente, esta es la primera vez que baja tan abruptamente en un mes". Precisó, en entrevista con ÚN que en el mes de marzo el índice de escasez general se ubicó en 26,9%, lo cual representó una baja de 2,5 puntos en referencia al mes de febrero cuando la cifra se posicionó en 29,4%. La última publicación del Banco Central de Venezuela (BCV) del nivel de escasez fue en enero cuando este indicador se ubicó en 28%. 

A juicio de Ramírez, estos son los resultados de las empresas que están trabajando a plena producción para eliminar los desequilibrios. "Hemos hecho acuerdos y están apareciendo los productos", afirmó.

Eso, dijo el ministro, es una tarea progresiva. "Se está importando lo que tiene que importarse porque no vamos a dejar a nuestro país desabastecido. Se han dado para alimentos más de 4.000 millones de dólares y 53.000 millones de bolívares".

En referencia a la inflación, el Vicepresidente de Economía aseveró que dadas las características de un país rentista ese fenómeno siempre ha estado presente. "Nadie puede decir que un índice determinado de presión inflacionaria como el que tenemos en este momento significa que el modelo está derrotado… No negamos la que presión inflacionaria, pero en el período revolucionario el promedio ha sido de 24,5% y la abatiremos cuando tengamos una mayor producción interna", manifestó.

Indicó que la economía tiene todas las condiciones para disminuir la presión inflacionaria a finales de este año. 

Compromisos. En ese sentido, dijo que se está conversando con el sector privado el cual debe comprometerse a presentar metas de incremento en la producción y posterior a la cobertura de la demanda interna exportar para traer divisas al país. Eso a cambio de recibir apoyo del Gobierno. "Necesitamos un desarrollo nacional propio e independiente, vamos a generar un socialismo con nuestras características", dijo.

Ramírez aseguró que hay suficientes recursos para apoyar al sector productivo tanto en divisas como en bolívares.

En el caso de las divisas estas se tramitarían para la compra de equipos y para expandir la producción, eso se solicitará a través de créditos de un banco público. Para los prestamos en bolívares se conversará con la banca privada para establecer los términos. 

Jornadas. Este lunesse inician las jornadas regionales de la ofensiva económica, para ello las autoridades se trasladaran a Maturín (Mon) a fin de reunirse con las empresas del sector productivo nacional, estadal y municipal, tanto públicas como privadas. Las reuniones serán con empresarios de petróleo, petroquímica, construcción, industrias, agropecuario, agroindustria, turismo, textil, minería, manufactura y comunicaciones y alta tecnología. 

Presupuesto de divisas y Sicad 

El ministro Ramírez destacó que el Sicad 2 ha sido todo un éxito, con una participación creciente del sector privado ofertando sus dólares. Con ello se está dando una señal importante para la economía. Esto también ha ocasionado una caída abrupta del dólar paralelo. Refirió que este año hay un presupuesto de divisas para los gastos prioritarios que quedarán a dólar preferencial de 6,30, pero los otros tienen que estimularse a traer dólares al país. Por lo que se están trasladando algunos sectores de Cencoex a Sicad 1 .

También el ministro informó que pronto se anunciará el inicio del menudeo, pues ya se están haciendo los ajustes, para que el funcionamiento sea perfecto. 

Explicó que el menudeo permitirá que una persona que tenga dólares pueda ir a una casa de cambio o a una agencia bancaria para venderlos y obtener bolívares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.