Ir al contenido principal

Acuerdan cancelar deuda y levantar paro en Sidor

Piden a trabajadores el compromiso de no paralizar más la acería

EL UNIVERSAL


MARIELA LEÓN |  16 de mayo de 2014.- Tras un encuentro formal entre el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio y directivos del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), en el Palacio Blanco, las partes se comprometieron a cancelar la deuda laboral y a levantar el paro en Sidor que alcanza 23 días.
Osorio, también ministro de la Secretaría de la Presidencia, señaló que "luego de varios días de negociaciones, y de divergencias entre uno y otro concepto, hemos acordado la instalación de Mesas de Trabajo dirigidas a concretar la discusión del contrato colectivo de Sidor, con miras a satisfacer las necesidades de más de 14.000 trabajadores".

Explicó además que esas Mesas de Trabajo tienen por finalidad, "establecer mecanismos para asegurar que Sidor no vuelva a paralizarse más, bien sea por la contratación colectiva o por la falta de materia prima y, mantener el ciclo de producción y distribución de productos, dirigido fundamentalmente a la Gran Misión Vivienda".

Destacó que "a partir de hoy (ayer) nosotros debemos estar cancelándole lo que le debemos a los trabajadores, con el compromiso de que hoy (ayer) empiece la planta a producir. Tiene que haber el compromiso de que una planta no se puede parar, no puede ser un mecanismo para exigir derechos. Paralizar la planta es paralizar el desarrollo del país".

José Luis Hernández, presidente de Sutiss, señaló que mañana (hoy) someterán a la consideración de la Asamblea de Trabajadores los acuerdos alcanzados, para levantar el paro. Especificó que se accedió a revisar la corrección de los conceptos de la hoja de cálculo salarial, entre los que destaca el factor divisor y la jornada efectiva, los cuales están directamente asociados a la inflación, es decir, el ajuste del ingreso debe estar a la par de 53%, tal como se ubicó el índice de precios en 2013.

Dijo que quedan 14 cláusulas pendientes (9 económicas y 5 sociales) que estimamos concretar en los próximos 15 días. Plantean igualmente aumentar el precio de la cabilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.