Ir al contenido principal

Cinco aerolíneas se irán del país y acudirán a arbitraje internacional

El gobierno ofreció un primer pago de 1,1 millardos de dólares, pero aún no se ha concretado

El Nacional

CARMEN SOFÍA ALFONZO A. | 8 DE MAYO 2014.- Debido a la prolongada demora del gobierno en pagarle a las líneas aéreas internacionales que operan en el país, cinco de ellas suspenderán operaciones en Venezuela, afirmó una fuente de la industria que pidió no ser identificada.

Ante la amenaza que en marzo pasado hizo el presidente Nicolás Maduro al sector, de confiscar la deuda a las empresas que abandonen el país, las líneas aéreas solicitarán un arbitraje internacional, agregó.

“Las casas matrices se sienten frustradas por lo que parece ser un nuevo engaño del gobierno venezolano, que desde octubre del año pasado ha ofrecido a las aerolíneas varias formas de pago, pero hasta la fecha ninguna se ha concretado”, dijo.

A pesar de que hace cerca de un mes, el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Herbert García Plaza, informó en rueda de prensa que el Ejecutivo pagaría la deuda a la tasa que fue adquirida (4,3; 6,3 bolívares y la del Sistema Complementario de Administración de Divisas, Sicad I), las empresas recibieron otra información. La fuente señaló que García Plaza y el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, Pedro González, convocaron a las líneas aéreas a una reunión y les notificaron que la cancelación del compromiso sería únicamente a tasa del Sicad I.

Al principio las aerolíneas rechazaron la propuesta y exigieron el pago al cambio al que fue adquirida la deuda. No obstante, después aceptaron la oferta, según la fuente. “En ese momento el gobierno le pidió a las empresas que presentaran propuestas en relación con el número de cuotas en que querían les cumplieran el compromiso”.

Las líneas, añadió la fuente, tenían mucha expectativa de que se les comenzaran a cancelar porque en el encuentro les aseguraron que el Ejecutivo disponía de 1,1 millardos de dólares para honrar los primeros pagos. “Sin embargo, transcurrido aproximadamente un mes, desde que se llevaron a cabo las reuniones, el tema cayó en el mismo limbo de las ofertas anteriores”.

Advertencia. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) este año ha fijado varias veces su posición sobre la deuda del Estado venezolano con las aerolíneas. La última vez fue el 29 de abril, cuando en un comunicado exigió al gobierno que permitiera a las empresas la repatriación de 3,9 millardos de dólares a un tipo de cambio justo.

La asociación afirmó que el bloqueo de los fondos ponía en riesgo la conectividad aérea del país. “Las aerolíneas tienen un compromiso con el mercado venezolano, pero no pueden operar de manera indefinida si no cobran los servicios que prestan”, aseguró en el texto Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

“Es necesaria una acción urgente del gobierno. La IATA está lista para ayudar, pero no podemos avanzar sin la garantía del gobierno de que cumplirá sus promesas”, agregó Tyler.

El Dato

Air Canada anunció en marzo pasado que dejaría de operar en Venezuela. Atribuyó la decisión a los niveles de conflictividad del país. A comienzos de 2014 las líneas aéreas empezaron a reducir los asientos y frecuencias desde y hacia el país para evitar que la deuda que el gobierno mantiene con el sector siguiera aumentando. Se calcula que las disminuciones llegan casi a 80% en algunas empresas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.