Ir al contenido principal

Empresarios exigen debatir inspecciones en mesas de diálogo


Fedecámaras rechaza acciones que violen el debido proceso

EL UNIVERSAL | 13 de mayo de 2014.- Fedecámaras abogó para que se respete el estado de derecho en las inspecciones que realizan las autoridades a empresas de distintos sectores, en el marco de la segunda fase de la ofensiva económica.

Su presidente, Jorge Roig, indicó que están solicitando al Gobierno, dentro de las mesas de diálogo, que se suspendan las fiscalizaciones ilegales que están afectando al sector. "Creo que uno de los puntos fundamentales que estamos por discutir en las mesas es que se hagan las inspecciones, pero unas inspecciones proclives a que la empresa que por alguna razón está cometiendo algún desafuero en materia de precios sea informada, consultada y se le dé la oportunidad de evacuar las pruebas", expresó Roig en declaraciones a Unión Radio.

Según el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, en la segunda fase de la ofensiva económica se han realizado más de 1.200 inspecciones desde el 22 de abril hasta la fecha, la mayoría en el sector de alimentos.

Ayer, el Ejecutivo nacional ordenó la ocupación de la empresa Representaciones Ferrecol, encargada de la importación y distribuciones de materiales de construcción para el hogar (cerámicas, griferías y piezas sanitarias).

Arreaza explicó que la empresa incurrió nuevamente en irregularidades en menos de seis meses. Según dijo, Representaciones Ferrecol tenía sobreprecios de hasta 1.900%, pese a que sus propietarios han sido beneficiados con dólares preferenciales. 

"Esto es usura, esto es estafa", afirmó Arreaza al anunciar la ocupación de la empresa. Indicó que se nombrará una junta interventora y la mercancía disponible será sometida a una venta supervisada. "No podemos permitir que siga este proceso de usura con el pueblo. Si es el Estado el que lo requiere para la Gran Misión Vivienda, nosotros lo haremos".

El funcionario hizo un llamado al sector empresarial a ajustarse a la Ley de Precios para evitar sanciones. "Todo el sector que vende cerámica, piezas sanitarias, entren por la Ley de Precios de Justos, que se pongan a buscar sus precios porque la ofensiva económica va a llegar a todos los rincones", advirtió.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.