Ir al contenido principal

IATA teme que Venezuela pierda su conectividad aérea

Ramírez señala que las aerolíneas desvían aviones para el Mundial


EL UNIVERSAL

MARIELA LEÓN |  22 de mayo de 2014.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA en sus siglas en inglés) "aboga por las aerolíneas" internacionales que operan en el país "pero no está negociando por parte de ellas" con el Gobierno venezolano, para el pago de la deuda represada que mantiene con el sector.
Jason Sinclair, portavoz de IATA, señaló a El Universal que "cada aerolínea está llevando a cabo sus propias negociaciones con el gobierno. Eso sí, nuestro director General y CEO, Tony Tyler, ha enviado dos cartas al Presidente Nicolás Maduro solicitando una reunión urgente para resolver la situación porque vimos que si no se solventaba las aerolíneas iban a dejar de volar a Venezuela".

Las cartas fueron remitidas (diciembre 2013 y marzo 2014) "después de meses (si no) años de reuniones con diferentes ministerios y Cadivi, que no dieron frutos. Y también queremos dar la oportunidad a la palabra e intentar que Venezuela preserve su conectividad aérea. Las aerolíneas están en una situación muy complicada por el bloqueo de los fondos y es por ello que algunas, a pesar de su compromiso con el país y su gente, han tenido que suspender su servicio a Venezuela".

Consideró "difícil" para las aerolíneas dejar de volar a un país "sobre todo cuando hay una clara necesidad de conectividad y un deseo de los pasajeros de volar a y desde el país (...) Las aerolíneas han recibido promesas por parte del gobierno de Venezuela de que iba a pagar y no ha ocurrido".

Dijo que "es evidente que las aerolíneas no pueden invertir en ofrecer un servicio, acordar el pago con sus clientes, operar y luego no cobrar por su servicio porque un tercero decide que no quiere que cobren. La última cosa que quiere IATA y las aerolíneas es que Venezuela pierda su conectividad aérea, pero es una posibilidad real si el gobierno no desbloquea los fondos".

Por su parte el presidente de Conseturismo, Ricardo Cussano, aseguró que por esto se encuentran en riesgo 250 mil empleos del sector turismo. 

Ante esta situación Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica, señaló que las aerolíneas "están desviando aviones para el Mundial de Fútbol, pero no es que se están yendo del país (...) Nadie se va de este país".

Comentarios

Entradas populares de este blog

VENEZUELA: Los electrodomésticos duran máximo 24 horas en las tiendas

El Nacional | 28 de Abril del 2014 .- Las colas de personas en las afueras de las tiendas de electrodomésticos reaparecieron en las últimas semanas. No se veían desde finales del año pasado, cuando el gobierno emprendió la severa ola de fiscalizaciones en el sector comercio y obligó a bajar los precios de los equipos.

Arístides Maza fue reelecto presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela

La Asociación también nombró a los integrantes de la Comisión de Ética de la institución EL NACIONAL WEB 25 DE MARZO 2014 - 07:09 PM En el marco de la Asamblea General Ordinaria 2014, la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) reeligió a Arístides Maza Tirado, como presidente de la institución para el período 2014-2015. Durante la asamblea, la Junta Directiva de la ABV presentó el Memoria y Cuenta de la institución correspondiente al año 2013, así como los estados financieros para el mismo ejercicio, con vista al Informe de los auditores. La nueva Junta Directiva  quedó integrada de la siguiente manera: Presidente, Arístides Maza Tirado (Banco Caroní),  Vicepresidentes: Pedro Rodríguez Serrano (BBVA Banco Provincial), Nelson Pinto Alves (Banco Mercantil), Víctor Gill Ramírez (BFC Fondo Común) y Arturo Gantaume (Bancaribe). Asimismo, quedaron como Directores: Víctor J. Vargas Irausquín (Banco Occidental de Descuento), César Navarrete Riobueno (Banco ...

Cámara de Comercio inició celebración de 120 Aniversario

***A casa llena comerciantes cantaron cumpleaños a esta institución centenaria Prensa CCIEB.- En el marco de la celebración de los 120º aniversario, la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar inició su programación aniversario con una misa y la inauguración de una muestra colectiva de arte en su sede. Con una celebración centrada en compartir con sus afiliados, miembros y bolivarenses en general, a las 5:00 de la tarde de este 5 de febrero, dio inicio una celebración eucarística en el Auditorio “Giorgio Gianicopulos” por parte del Pbro. Hermes Bastidas quien durante la homilía dio un mensaje de entusiasmo y actitud positiva  para todos los presentes ante las situaciones que se enfrentan para que el sector empresarial continúe dando su aporte al país. Por primera vez, acompañados de una gran cantidad de amigos y afiliados el Auditorio de la Cámara de Comercio es escenario para una misa, cumpliendo el objetivo de la Comisión Organizadora del pleno de este espa...