Ramírez señala que las aerolíneas desvían aviones para el Mundial
EL UNIVERSAL
MARIELA LEÓN | 22 de mayo de 2014.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA en sus siglas en inglés) "aboga por las aerolíneas" internacionales que operan en el país "pero no está negociando por parte de ellas" con el Gobierno venezolano, para el pago de la deuda represada que mantiene con el sector.
Jason Sinclair, portavoz de IATA, señaló a El Universal que "cada aerolínea está llevando a cabo sus propias negociaciones con el gobierno. Eso sí, nuestro director General y CEO, Tony Tyler, ha enviado dos cartas al Presidente Nicolás Maduro solicitando una reunión urgente para resolver la situación porque vimos que si no se solventaba las aerolíneas iban a dejar de volar a Venezuela".
Las cartas fueron remitidas (diciembre 2013 y marzo 2014) "después de meses (si no) años de reuniones con diferentes ministerios y Cadivi, que no dieron frutos. Y también queremos dar la oportunidad a la palabra e intentar que Venezuela preserve su conectividad aérea. Las aerolíneas están en una situación muy complicada por el bloqueo de los fondos y es por ello que algunas, a pesar de su compromiso con el país y su gente, han tenido que suspender su servicio a Venezuela".
Consideró "difícil" para las aerolíneas dejar de volar a un país "sobre todo cuando hay una clara necesidad de conectividad y un deseo de los pasajeros de volar a y desde el país (...) Las aerolíneas han recibido promesas por parte del gobierno de Venezuela de que iba a pagar y no ha ocurrido".
Dijo que "es evidente que las aerolíneas no pueden invertir en ofrecer un servicio, acordar el pago con sus clientes, operar y luego no cobrar por su servicio porque un tercero decide que no quiere que cobren. La última cosa que quiere IATA y las aerolíneas es que Venezuela pierda su conectividad aérea, pero es una posibilidad real si el gobierno no desbloquea los fondos".
Por su parte el presidente de Conseturismo, Ricardo Cussano, aseguró que por esto se encuentran en riesgo 250 mil empleos del sector turismo.
Ante esta situación Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica, señaló que las aerolíneas "están desviando aviones para el Mundial de Fútbol, pero no es que se están yendo del país (...) Nadie se va de este país".
Comentarios
Publicar un comentario