Ir al contenido principal

La web de la Sundde será la vía "oficial" para regular los precios

Los valores serán recalculados cuando haya reposición de inventarios.

ANGIE CONTRERAS C. |  EL UNIVERSAL

6 de mayo de 2014.- La Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) notificará los precios regulados a través de su portal web y no mediante la publicación en la Gaceta Oficial, como ha sido el procedimiento tradicional.

La superintendente de Precios, Andreína Tarazón, informó que la página web del organismo "será la vía oficial donde se irán publicando las listas de precios", tal como quedó plasmado en la providencia 005 publicada el 24 de abril, que señala que "los listados (de precios) entrarán en vigencia a partir de su publicación en la en la página web de la Sundde".

"Es importante comunicarles a los sujetos de aplicación de la Ley que no es necesario que la Sundde publique los precios regulados, que particularmente los hemos definido como una política del Gobierno", señaló Tarazón en la reinauguración de la oficina de denuncias en Parque Central.

Dejó abierta la posibilidad de que se pudieran publicar en Gaceta los precios de los alimentos. Sin embargo, los aumentos autorizados recientemente fueron notificados y están publicados en el portal de la Sundde.

Además explicó que la Sundde tiene "distintas" vías para la regulación de los precios. La primera, es directa a través de los lineamientos expuestos en la providencia administrativa número tres, donde se definieron los criterios para la formación de las estructuras de costos, para establecer el precio final de venta.

La segunda "es indirecta a través del proceso de autoregulación", adaptándose a los lineamientos que ha dado el organismo en su artículo 32.

Desde la semana pasada, la Sundde ha publicado las listas con los precios "justos" para ropa, calzado, accesorios, alimentos y vehículos, para las empresas que firmaron convenios con el Gobierno.

En ese sentido, Tarazón señaló que esa política de precios "está acompañada con el compromiso de la liquidación oportuna y la convocatoria a subastas de divisas". Acotó que los sectores textil, calzado y electrodomésticos ya acudieron a subastas con Cencoex.

Afirmó que los precios fijados reciamente son para los inventarios actuales. Señaló que una vez que lleguen los próximos inventarios serán recalculados los precios de acuerdo con la tasa de cambio de las subastas del Sicad I.

"Estamos seguros que los próximos precios serán más atractivos para el pueblo, porque con el Sicad bajarán los costos de las empresas y se traducirán en precios justos", dijo.

La superintendente señaló que en los próximos días se publicarán nuevas listas de precios, en los que saldrán los ajustes de los alimentos controlados. Ayer la Sundde difundió la lista de precios de venta de los vehículos de la marca Chrysler, aunque al final de la tarde ya no estaba disponible.

En cuanto al plan de fiscalización, la funcionaria afirmó que los resultados han sido positivos. Indicó que 40% de las fiscalizaciones que realice la Sundde estarán sustentadas en las denuncias de la población.

Tarazón lamentó que todavía haya sujetos de aplicación de la Ley que no están apegados a la normativa, por lo que están aplicando sanciones administrativas que oscilan entre 200 y 50 mil Unidades Tributarias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.