Ir al contenido principal

Maduro aumenta un 350% el precio de los billetes de avión

Americaeconomica.com | 27 de Mayo 2014.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha encontrado la solución perfecta para deshacer la disputa que tiene con las líneas aéreas internacionales. Según la Asociación de Líneas Aéreas, el precio se calculará a la tasa de 50 bolívares por dólar, lo que es un incremento de hasta el 350%.

Así lo comenta el diario El País, que se hace eco de la entrevista de Humberto Figuera, el presidente ejecutivo de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas, en televisión. En ella, aseguró que esta decisión entrará en vigor el próximo 1 de julio. 

El medio del grupo Prisa comenta que este enorme avance tiene que ver con la diferencia existente entre las cotizaciones de la moneda estadounidense en Venezuela, cuya compra y venta se reserva el Gobierno desde 2003. Por otro lado, esta medida podría suponer el aumento de los asientos de diferentes precios. 

Con esta medida se pretende pagar la deuda que el Gobierno venezolano tiene con las aerolíneas internacionales. Aunque es la segunda vez que se intenta un calendarios de pagos al sector, tras el primer incumplimiento que provoco la suspensión temporal, efectiva a partir del venidero 2 de junio, de la frecuencia Roma-Caracas de la italiana Alitalia y de la venta de billetes desde Venezuela de la alemana Lufthansa. 

En esta ocasión le ha tocado al ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, anunciar que pagarán la deuda contraída en 29013 con AeroMéxico, Insel Air, Tame, Aruba Airlines y en 2012 con Lacsa-Taca y Avianca. 

A pesar de los intentos previos, todo apunta a que este será el primer paso para acabar con una crisis que amenazaba con dejar aislada a Venezuela por vía aérea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.