Ir al contenido principal

Rechazan uso de cajas de ahorro para planes oficiales

El patrimonio de las organizaciones supera los Bs 5 millardos.

EL UNIVERSAL | 8 de mayo de 2014

MAYELA ARMAS H.- El Gobierno prevé que los fondos de las cajas de ahorro y las prestaciones sociales se destinen a atender planes oficiales, pero los representantes de esas organizaciones rechazan el uso que se dará a esos recursos. 

El presidente de la Federación Nacional de Cajas de Ahorro, José Ramón Sevilla, asegura que "un plan para proteger las cajas de ahorro es positivo", pero cuestiona que los fondos de las cajas de ahorro se empleen para financiar los programas del Gobierno, "porque el dinero que se administra son depósitos que realizan los trabajadores".

El pasado martes el Presidente Nicolás Maduro invitó a los representantes de las cajas de ahorro "a trabajar al detalle y convertir el mecanismo de ahorro en un motor de inversión para el trabajador".

Luego propuso que los fondos de las cajas de ahorro, las prestaciones sociales y la inversión del Estado se transformen en "una ingeniería financiera, para hacer el segundo milagro de la Gran Misión Vivienda Venezuela y sumar la capacidad del trabajador para que sea protagonista de la construcción de su propia vivienda".

De acuerdo a la información que maneja la Federación, las cajas de ahorro cuentan con un patrimonio que supera los cinco millardos de bolívares. 

Sevilla agrega que "no estamos en contra de la Misión Vivienda, aunque se pueden emplear otras vías para garantizar el acceso a las viviendas". 

En la Memoria y Cuenta del Ministerio de Finanzas se incluye la gestión de la Superintendencia de Cajas de Ahorro y allí se presentan los lineamientos de 2014 y entre las líneas a ejecutar se encuentra el apoyo a planes sociales. 

El texto indica "la Superintendencia servirá de enlace entre las asociaciones y los organismos del Estado responsables de la ejecución de Proyectos de Inversión Social, a los fines de que las mismas participen eligiendo aquellas opciones que contribuyan a la obtención de la mayor suma de estabilidad social de sus asociados".

Sevilla comenta que solicitarán reuniones con el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres y el Vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, a fin de que se aclare el uso de los fondos de las cajas. 

Modificaciones 

El presidente de la Federación de Cajas de Ahorro apunta que en reuniones previas con las autoridades se ha planteado la revisión de la Ley de Cajas de Ahorro, específicamente de las disposiciones relacionadas con las operaciones, el fuero laboral y las licencias remuneradas. 

Ya en la Memoria y Cuenta el organismo supervisor plantea una modificación del marco legal "que permita la aplicación de mecanismos que involucren activamente a los asociados y garantice un control más efectivo en la operatividad de las asociaciones".

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.