Ir al contenido principal

VENEZUELA: Cencoex define nuevo contrato de fiel cumplimiento para operaciones cambiarias

Este documento obliga al solicitante de divisas a utilizar estos recursos, otorgados por el Estado, a los fines que única y exclusivamente motivaron su trámite.

Entorno Inteligente

Correo del Orinoco |07 de Mayo del 2014.-  El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) publicó en Gaceta Oficial el nuevo modelo del Contrato de Fiel Cumplimiento para Operaciones Cambiarias en Venezuela, que deben suscribir las empresas antes de la liquidación efectiva de divisas otorgadas dentro del Plan General de Divisas de la Nación.

El contrato está contenido en la providencia seis del Cencoex, que aparece en la Gaceta 40.405, de fecha 6 de mayo de 2014, que circuló este miércoles, y deroga la normativa anterior, en vigencia desde el 5 de febrero pasado.

Este documento obliga al solicitante de divisas a utilizar estos recursos, otorgados por el Estado, a los fines que única y exclusivamente motivaron su trámite.

Además, tendrán la obligación de indemnizar a la República por el uso incorrecto de las divisas hasta por el doble del equivalente en dólares, una vez que se determine su responsabilidad, y deberán reintegrar los montos en caso de incumplimiento, de forma inmediata, a partir de la notificación del Cencoex.

Quienes violen el contrato se exponen a sanciones derivadas de la Ley de Ilícitos Cambiarios y no podrán hacer nuevas solicitudes de divisas, una vez que se compruebe el delito.

Del mismo modo, la empresa podrá ser fiscalizada, a fin de verificar el arribo de la mercancía importada, su nacionalización, venta, comercialización y distribución en el país.

NOVEDADES En el nuevo contrato se suprime la fianza de fiel cumplimiento, establecida en la resolución derogada, y que debía ser otorgada por una empresa de seguros, un banco o una sociedad de garantías, por 100% del valor en dólares de la solicitud.

En marzo, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, informó de la suspensión de la fianza de fiel cumplimiento en atención a las propuestas de los empresarios, y el 2 de abril pasado, el Cencoex anunció en un comunicado que la fianza podrá ser transada, de forma transitoria, en bolívares.

Asimismo, el contrato anterior señalaba que la importación de las mercancías debía realizarse desde el país que produce los artículos, lo que fue suprimido en el nuevo modelo.

Este contrato de fiel cumplimiento fue activado por el Cencoex, un órgano que nació el año pasado para absorber la antigua Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), con el propósito de dotar de mayor transparencia las operaciones cambiarias.

En el país rige un control de cambio desde 2003 para proteger las Reservas Internacionales, teniendo en cuenta que en Venezuela 96% de las divisas proviene de la exportación petrolera.

La nación activó este año un Plan General de Divisas para orientar los recursos a las áreas prioritarias del país, como alimentación, salud y producción. Contempla 42.000 millones de dólares para 2014 y es dirigido por el Cencoex, que autoriza las divisas a los diferentes sectores esenciales, a una tasa de 6,30 bolívares por dólar.

Fuente/AVN

Con Información de Correo del orinoco

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.