Ir al contenido principal

Grandes aerolíneas no presentarán nuevas tarifas

Aseveran que la entrega de los precios está supeditada a que se concrete el mecanismo de pago de la deuda 

EL NACIONAL

C.S.A.A. | 10 DE JUNIO 2014.- Pese a que ayer venció el plazo de 10 días que dio el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Herbert García Plaza, para que las líneas aéreas presentaran al gobierno las tarifas con precios más bajos, una fuente de la industria afirmó que las grandes aerolíneas no las presentaron y que no lo harán hasta que se concrete el pago de la deuda que mantiene el Ejecutivo con el sector, calculada en 4,2 millardos de dólares.

La fuente dijo que internacionalmente las tarifas de los boletos aéreos no están reguladas desde finales de los años setenta. “Y estaban controladas tomando en cuenta algunas variables de mercado, no las millas voladas, como lo quiere hacer el gobierno nacional. Eso no existe en ningún lugar del mundo”, aseguró.

Explicó que las tarifas de los pasajes se fijan en función de la oferta y la demanda, y que no pueden ser iguales para todos los mercados aunque se trate de la misma distancia recorrida. “Es decir, no todos los vuelos de 5.000 millas de trayecto pueden valer lo mismo. Hay otras cosas que tomar en cuenta”.

La fuente dijo que las líneas aéreas están a la expectativa de qué pasará con la intención de control del gobierno para tomar decisiones con respecto a las operaciones en el país. “Las empresas se oponen a esa regulación porque se trata de precios del mercado internacional”, dijo.

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas, Humberto Figuera, no obstante, declaró a Unión Radio que las empresas estaban presentando sus precios.

“La situación es que las líneas están hoy, la semana pasada, mañana y todavía algunas para pasado mañana, llevando sus tarifas a dólares a partir del primero de julio. Una vez que sean aceptadas por el INAC que las publiquen las páginas web de cada línea aérea”, informó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.