Ir al contenido principal

Planta de envases de Polar sigue esperando respuestas del Gobierno

El Mundo Economia y Negocios | 26 de Junio 2014.- La planta Superenvases Envalic de Empresas Polar , ubicada en Valencia estado Carabobo, lleva más de una semana paralizada por la falta de materia prima, debido a que no se les han otorgado las divisas para el pago de proveedores. 

La planta que fabrica latas de aluminio para el envasado de jugos, té, refrescos, cerveza y malta, ya había suspendido sus operaciones temporalmente en marzo, también afectada por la escasez de materia prima.

Jonny Magdaleno, secretario general del sindicato que agrupa a los trabajadores de Empresas Polar, señaló que la planta hasta la semana pasada tenían inventarios de aluminio para fabricar latas para el envasado de bebidas. 

"En Superenvases Envalic la materia prima es un aluminio traído de Alemania, puesto que en el país no se está produciendo y el Gobierno tiene una deuda con los proveedores que no ha sido cancelada. Brasil ya hizo su último despacho", informó.

Además de la envasadora, Magdaleno informó que siguen paralizadas las plantas PepsiCo en Valencia y Pasta Primor en Maracaibo . El sindicalista advierte que podría ser permanente la situación o "hasta que se resuelva el problema de divisas". 

El sindicalista informó que los trabajadores, hasta la fecha, están devengando el salario básico. "No sabemos hasta cuándo cobremos porque la empresa no está produciendo. En Pastas Primor no está cobrando salario, producto de la misma situación", agregó. 

Exhortó al Gobierno a reunirse con los trabajadores, para dialogar la situación. 

El Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas (Fentribeb), Pablo Castro, expresó que "la situación afecta a las procesadoras de jugos, las aguas minerales y en el caso de los envases, si no hay los recursos no hay la materia prima. Todas estas empresas que se paralizan son las que le suministran a la embotelladora o la procesadora para elaborar los productos, esto pone en riesgo centenares de puestos de trabajo, en el caso de bebidas son más de 30 mil puestos y en el caso de envases y superenvases, alrededor de 3 mil", destacó.

El presidente de Fentribeb indicó que han habido algunas manifestaciones por parte de la Gobernación de Carabobo, ante las protestas de los trabajadores, y que el gobernador ha intermediado a fin de que pueda concertarse esta situación. 

"No solo nosotros como empresas de bebidas nos vemos afectados, hay una crisis general por falta de materia prima y por falta de divisas suficientes para la importación de insumos para elaborar los productos, y es la alerta que tiene prendida el movimiento sindical en este momento", resaltó Castro.

Agregó que los productos irán disminuyendo su presencia en el mercado, atendiendo hasta donde llegue el inventario aquellos nichos de distribución que pueda cubrir.

Castro advierte que se corre el riesgo de desaparecer el producto de los anaqueles y distribución por la falta de materia prima.

"En cuanto a la situación laboral, se van a ver afectados los trabajadores por turno, que su prima lógicamente disminuye" indicó, para agregar que la empresa ha cumplido con los salarios.

"Le exigimos al Gobierno que debe nombrarse una comisión, como lo fijo el gobernador de Carabobo, en la cual se reúna el sector sindical, empleadores y Gobierno a fin de que se haga un cronograma de entrega de divisas inmediatas para importar la materia prima y cumplir con las deudas que tiene contraídas con anterioridad", detalló.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...