Ir al contenido principal

Precios del jugo pasteurizado vuelven a subir en la red privada


Entorno Inteligente

El Mundo Economia y Negocios | 3 de Junio 2014.- A final de la semana pasada, los precios de los jugos pasteurizados volvieron a dar un brinquito .

Ahora el garrafón de 1.800 cc cuesta entre Bs. 54 y Bs. 56, y el envase de 900 cc tiene un valor que oscila entre Bs. 29 y Bs. 30.

" Esos jugos ya no traen el precio marcado ; hace una semana nos despacharon todas las marcas con el precio nuevo", dijo el dueño de una panadería ubicada en Santa Eduvigis.

En otro local que opera en el centro de la ciudad, el encargado de ese establecimiento manifestó que -el pasado jueves- el distribuidor se apareció con una lista de nuevos precios para los jugos, en la que le ponían el producto al costo que hasta ahora lo estaba vendiendo. 

"Le pagué Bs. 46 por cada garrafón de jugo y ese era mi precio de venta; a ese costo le agregue 30% que contempla la Ley de Precios Justos".

Las panaderías son los establecimientos que -en su mayoría- ya reflejan el nuevo precio de los jugos, aunque en dos de las visitadas señalaron que no reciben despachos desde el miércoles pasado , por lo que desconocían del incremento.

En algunos supermercados también han recibido el producto con precio nuevo y ya hicieron el ajuste correspondiente en el precio de venta al público.

Sin publicación oficial 

Este es el segundo aumento que se le hace al precio del jugo pasteurizado en lo que va de año, aunque ninguno se ha oficializado por parte de la Sundde.

Hace unos meses el ajuste fue de 104% ; el de la semana pasada fue de 17% en relación con el ya reajustado y de 140% respecto del oficial vigente, publicado en el mes de marzo de 2012 por la extinta Sundecop.

Se pudo conocer que las redes privadas de supermercados no querían recibir jugos con el nuevo reajuste de precio, por temor a sanciones ante posibles fiscalizaciones, sin embargo, comenzaron a hacerlo por la promesa de un alto funcionario de la Sundde de publicar esta semana una nueva lista de precios que incluirá jugos, carne, aceite de maíz y posiblemente otros productos.

Red pública sigue igual 

Sin embargo, los supermercados de la red oficial, como Pdval y Bicentenario , expenden la producción de la estatal Los Andes al precio vigente, publicado en Gaceta Oficial, de Bs. 13 el envase de 900 cc y Bs. 22,50 el empaque de 1.800 cc. 

"El viernes recibimos el producto al mismo precio y lo seguimos vendiendo al mismo precio", dijeron en el Bicentenario de Las Mercedes. 

Con Información de El Mundo Economia y Negocios

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

Cámara de Comercio hace petición al Gobernador y autoridades competentes para regular el surtido de combustible

  *** López Mesones manifestó que el sector productivo local ya se ha visto bastante afectado ante la pandemia y también se le agrega la situación del combustible Prensa CCIEB.- En un comunicado publicado este lunes, la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar solicita al Gobierno Nacional y a los organismos públicos pertinentes, la inclusión del estado Bolívar en el cronograma nacional de despacho del Ministerio del Petróleo que le permita al usuario colocarle combustible a su carro de acuerdo al calendario nacional todos los días, sin someterse a varios días de colas expuestos a la inseguridad y las inclemencias del ambiente. La presidenta de esta organización que reúne a los empresarios de la Ciudad, la cual tiene más de 120 de fundada, Zulay López Mesones argumenta que el estado requiere un trato igualitario al resto de las regiones como lo establece la Constitución Nacional, en su artículo 21. Recuerda que ya antes de marzo del 2020, el estado Bolívar venía pre...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...