Ir al contenido principal

VENEZUELA: El kilo de queso amarillo cuesta entre 280 y 500 bolívares

Entorno Inteligente

Diario el Siglo | 08 de Junio 2014.- El queso es uno de los principales alimentos de la mesa del venezolano, pero adquirirlo se ha convertido, en los últimos meses, en un verdadero lujo pues la escasez por falta de producción trajo como consecuencia el aumento excesivo del precio del lácteo.

El kilogramo de queso amarillo nacional se ubica en Bs. 500 mientras que el importado está en Bs. 280 

Tal es el caso del queso amarillo, el cual se expende desde 280 bolívares hasta Bs. 500 en los diferentes establecimientos del Este de Aragua. Comerciantes aseguran que en los últimos meses los precios siguieron subiendo. El queso amarillo uruguayo está entre Bs. 280 y Bs. 320, mientras que los nacionales no se consiguen. 

El pecorino se consigue en Bs. 380, el palmizulia a Bs. 269, el telita a Bs. 139,90. Los más buscados son el queso blanco duro o semiduro, los cuales se encuentran entre Bs. 180 y 250 el kilogramo. 

Ana Linares, encargada de un establecimiento de charcutería, detalló que los precios se han incrementado porque ya los proveedores no dan créditos, sino que hay que pagar una vez dejan la mercancía, al parecer porque ya no cuentan con inventarios de empaque para los quesos, situación que hace imposible la producción del rubro. 

Asimismo, aseveró que en la actualidad los proveedores venden el producto a precios muy altos, y por ende deben incrementar el costo para la venta. Detalló que el que venía anteriormente a Bs. 72 el kilo que era despachado cuando el Gobierno aprobaba las divisas tiene mucho tiempo desaparecido de los anaqueles. 

Aseguró que aunado a esto, últimamente los distribuidores no despachan el rubro con regularidad, "yo tengo que viajar al estado Guárico semanalmente para comprar al menos el queso llanero, porque nadie está despachando, con respecto a las otras denominaciones del lácteo pues me toca esperar a que los proveedores traigan los pedidos, los cuales llegan cada dos o tres semanas y a medias, porque nunca tienen la cantidad que se les pide". 

RONALD PADRÓN | el siglo fotos | EDUARDO RICO 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.