Ir al contenido principal

Cámara de Comercio visita y escucha reclusos de Vista Hermosa


El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar, Román Aziz, aseguró que “creer en alguien es el mejor apoyo que se le puede dar”


El Luchador | 30 de Julio 2014.- Atendiendo invitación de los internos de Vista Hermosa, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar, Román Aziz, en compañía de algunos miembros de la junta directiva de dicha institución, realizó una visita al internado judicial a fin de conocer, directamente, la situación del lugar.

Aziz, señaló que, inicialmente, el gremio empresarial recibió una invitación para asistir a la inauguración de los segundos juegos deportivos de la región Sur-Oriente, donde se prevé la participación de internos provenientes de seis cárceles del país, no obstante, ese evento fue pospuesto en dos oportunidades, por lo que la directiva de la Cámara de Comercio, igualmente, decidió atender la solicitud de los privados de libertad.

Román Azíz aseguró, “al ingresar pudimos constatar que allí opera un mundo completamente distinto al que pudiéramos imaginar; por una parte alrededor de 1800 reclusos ocupan instalaciones previstas para un máximo de 600, no obstante y pese a la evidente sobrepoblación, no observamos situación de hacinamiento, sino, gran cantidad de habitaciones individuales, unas mejor equipadas que otras, según sea la capacidad económica particular de cada recluso, hay unos internos menos afortunados que se encuentran sin un colchón, pero todos sin excepción, se someten a un control absoluto que, aunque en principio percibimos como poco ortodoxo, no podemos negar que ha generado disciplina, orden e indudablemente minimizado maltratos e índices de violencia entre ellos”.

Román Azíz, quien estuvo acompañado por el segundo vicepresidente Florenzo Schettino y la directora María Alejandra Pasarella, aseguró que “el control propiciado por los mismo internos genera la participación de cada uno de ellos en diversas actividades educativas, culturales, artesanales, artísticas, deportivas y de capacitación laboral, lo cual se evidencia con la existencia y operatividad permanente de una panadería, una barbería, una peluquería, una carpintería, grupos musicales y diferentes artesanías con salones para exhibir sus obras y pinturas, así como el desarrollo y mantenimiento de las infraestructuras ejecutadas por ellos mismos”

“Todo lo realizan bajo la figura de autogestión, lo cual permite ofrecer seguridad y ciertas comodidades para ellos; y con cuya contraprestación viene desarrollándose un programa de humanización y rehabilitación que, aunque rompe con el modelo público institucional, pudimos percibir que ha generado resultados muchos más tangibles y óptimos que los conocidos hasta ahora”.

Llamado a la ciudadanía

El dirigente empresarial, aseguró que,  “continuar excluyendo a los privados de libertad no es solución para cambiar esa realidad. Antes bien, invitamos a visitar el Internado Judicial de Vista Hermosa, ese es un sector que no podemos continuar excluyendo y gracias a esa visita pudimos advertir que muchos de los reclusos que actualmente trabajan, por iniciativa propia, en función del desarrollo de un sistema de humanización interna muestran un estado de consciencia y sensibilidad humana deseables en muchos que ostentan cargos públicos, donde, bajo cualquier óptica, se poseen herramientas necesarias para mejorar las condiciones de vida de todos los venezolanos, aunque carecen de la voluntad para hacerlas; en este sentido, la Cámara de Comercio se siente comprometida, no solo a apoyar cualquier iniciativa tendiente a la rehabilitación personal y readaptación social de los internos, sino a trabajar en función de generar una consciencia colectiva suficiente para abolir la necesidad de cualquier sistema privativo de la condición natural y sagrada del ser humano, su libertad”.

Llamadas falsas

El presidente de la Cámara de Comercio, Román Aziz, aseguró que durante la visita realizada uno de los elementos que se pudo apreciar “fue la sinceridad de de los internos cuando nos explicaban que muchas de las llamadas que se le atribuye la procedencia a ese internado, no son ciertas, ellos aseguran ser utilizados para que en su nombre se hicieran llamadas telefónicas para extorsionar y amenazar a los comerciantes, manifestando  que estan abiertos a recibir colaboraciones de los comerciantes para el desarrollo de su modelo de rehabilitación, pero de manera voluntaria, confesándonos que el propósito de la invitación que hicieron a la Cámara de Comercio es mostrar un perfil a la sociedad distinto a aquel con el que han sido estigmatizados”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.