Ir al contenido principal

Industriales se reúnen hoy para analizar estrategia de industrialización del país

FINANZA DIGITAL | 07 DE JULIO DE 2014.- Más de 400 industriales se reunirán este lunes 7 de julio en Caracas para analizar una propuesta de industrialización del país que permita salir de la actual crisis que vive la economía e impulsar el desarrollo de un país que necesita estrategias y opciones.

Esta propuesta será presentada en el marco del Congreso Conindustria 2014, donde el presidente de la organización gremial, Eduardo Garmendia, será el encargado de dar a conocer la ruta que podría llevar a Venezuela por la senda del desarrollo, de manera que se pueda dejar atrás la mentalidad rentalista y abordar de otra manera los retos que impone la globalización.

Con ese objetivo en la mira, el programa de este evento anual está conformado bajo un solo eje de acción que enlaza todo el contenido desde el principio hasta su conclusión. En primer término, tomará la palabra Oscar Augusto Machado, primer vicepresidente de Conindustria, quien explicará cómo surge esta propuesta. Machado advirtió que en el Congreso de 2013 se presentó la Visión Venezuela Industrial 2025, como un sueño, una idea a desarrollar. Hoy ya la ruta para conquistar ese sueño está conformada.

Y esa ruta es la que va a dar a conocer el presidente de Conindustria, Eduardo Garmendia, quien planteará cuáles son los pasos que hay que dar para conformar ese nuevo país industrializado, que permita que las industrias que hoy están a punto de cerrar retomen la vía del crecimiento de una manera más sólida y que, paralelamente, surjan  nuevas empresas manufactureras que sean generadoras de empleos productivos y bien remunerados.

En ese camino será muy importante también el aporte que dará José Tavares de Araujo, Jr, director del Centro de Estudios de Integración y Desarrollo de Brasil, Cindes, quien conversará con el auditorio sobre cómo se llevó a cabo el proceso de industrialización de su país.

El cierre de esta dinámica estará a cargo de un panel donde participarán el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig; la exministra de Hacienda, Maritza Izaguirre; el rector de la Universidad Metropolitana, Benjamin Shariffker y Gustavo Roosen, segundo vicepresidente de Conindustria, bajo la moderación de la periodista Aymara Lorenzo.

Posteriormente se hará entrega de los reconocimientos institucionales a las empresas y a la pyme del año; periodista del año, Orden al Mérito Industrial y el Premio Nacional Emilio Conde Jahn. También se dará la el Reconocimiento al Mérito al Trabajo que otorga Conindustria a 6 personas que se han destacado en sus respectivas empresas por la perseverancia y esfuerzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.