Ir al contenido principal

Venezuela con la mayor inflación


El Diario de Guayana | 18 de Julio 2014.- El economista José Guerra asegura que "la reforma fiscal es para que la gente le dé más plata al Gobierno y este pueda gastar más".

Venezuela registró el índice de inflación más alta en lo que respecta a los costos de los productos, según un análisis realizado por la revista británica 'The Economist'.

El estudio señala que en 2007 el aumento de precios en Venezuela ya era alto con 27% y en 2013 trepó hasta el 42%, pero que siguió incrementando según la última medición que registra una inflación interanual de 60,9%.

Tales vicisitudes permitieron alcanzar la cima mundial: actualmente, Venezuela es el país con mayor inflación del planeta.

En el segundo lugar del ranquin se mantiene Argentina, con el 36,9% de inflación interanual. Si es cierto que el gobierno está haciendo esfuerzos por devolverle credibilidad a un sistema de estadísticas el Indec, pero este no logró reducir las variaciones de precios.

Completa el podio inflacionario la Siria el presidente Bashar Al Assad, que también supera 30%. Pero como si fuera poco para este país que se encuentra sumido en una larga guerra civil que ya lleva tres años, los problemas económicos, aumento de precios, alto desempleo, caída de la moneda y el estancamiento de la producción de petróleo, se ven agravados por profundas crisis humanitarias, tal como lo evidencia la escasez de alimentos.

El IVA aporta más ingresos

Por su parte, el economista José Guerra, exdirectivo del BCV, dijo en el foro Venezuela 2014, crisis económica sin propuestas alternativas, que "la reforma fiscal es para que la gente le dé más plata al Gobierno y este pueda gastar más".

"La reforma fiscal es reformar los impuestos, el gasto, los ingresos y el endeudamiento, de manera que el Fisco ahora pueda obtener más recursos. El fisco saca la plata del bolsillo del ciudadano venezolano", aseveró.

También afirmó que "en Venezuela no hay forma de incrementar los ingresos fiscales subiendo el IVA, ni el impuesto sobre la renta. Aquí hay dos medidas para darle plata al fisco: un impuesto a la banca y la devaluación del bolívar, que es la que en realidad le proporciona al fisco los recursos suficientes para financiar el déficit fiscal". 

Devaluación para agosto

José Guerra señala que "la decisión de la devaluación se va a optar entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre. Yo creo que esta es la madre de las medidas fiscales de este país, porque en una devaluación como se ha planteado con la unificación cambiaria, si la taza es a 30 bolívares por dólar, estamos hablando de una devaluación de casi 200% o más. Eso le va a dar al Gobierno unos recursos muy grandes, que le va a permitir cerrar parcialmente el déficit fiscal generado por esta devaluación significativa del bolívar".

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.