Ir al contenido principal

VENEZUELA: Confianza del consumidor venezolano es la más baja de América Latina

El Nacional | 10 de Julio 2014.- La confianza de los consumidores venezolanos es la más baja de los países de América Latina: se sitúa  en 76% según el estudio de la empresa Nielsen, que mide las expectativas de la población para realizar compras en bienes durables, como vivienda y vehículos, entre otros gastos.

En una medición en la que el puntaje por encima de 100 es de mayor optimismo, se indica que los compradores de Brasil tienen las mejores expectativas con 109 puntos porcentuales de confianza, seguido de Perú con 102%, Chile 99% y Colombia con 93%. Solo México y Argentina están cerca de Venezuela con 78% y 77% de confianza, respectivamente, en el ánimo para invertir y efectuar gastos indiscriminados en bienes de consumo masivo,

Analistas de mercado señalan que el consumidor venezolano aunque ha registrado incrementos en el salario mínimo en dos ocasiones, este año,  no ha logrado recuperar el poder de compra debido a la alta inflación que supera 60% anual, además de las constantes expectativas de nuevas devaluaciones y escasez de bienes básicos y durables.

"Quien tiene recursos trata de gastarlos rápido en bienes como electrodomésticos, ropa, calzado, y otros, para resguardarse de la inflación. Se adelantan en las decisiones de compra previendo nuevos episodios de alza de precios o escasez", dijo el presidente del Consejo Nacional de Economía, Efraín Velázquez.  

Para el consumidor de a pie invertir en la compra de vivienda, carro, y otros, es un reto en tiempos de inflación y escasez. La regulación de alquileres, precios de viviendas y de vehículos hace que haya poca oferta en el mercado, a lo que se suma el temor de invertir. 

"Vendí mi carro usado para comprar otro y ahora no consigo un buen vehículo, ni nuevo ni viejo que se adapte a mi presupuesto, creo que fue una mala decisión", expresó Julio Paredes, vecino de los Valles del Tuy.

Muchas personas han optado por resguardar su dinero en otra moneda. "El Sicad II es una opción, comprando dólares a 50 bolívares, debido a que el paralelo está por encima de 75 bolívares", dijo un comerciante. 

La cifra 

94% es el promedio del índice de confianza del consumidor latinomericano. En Estados Unidos el índice es de 100 y en China 111 puntos, mostrando un alto grado de optimismo de los compradores

Con Información de El Nacional

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.