Ir al contenido principal

VENEZUELA: Gobierno ratifica precio de boletos aéreos a tasa Sicad I

Entorno Inteligente

El Universal | 04 de Julio del 2014.- El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, ratificó ayer que el valor referencial para la compra de boletos aéreos internacionales es a la tasa del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) I.

Tras una reunión con directivos de las aerolíneas nacionales, en el Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar", el funcionario manifestó que ese despacho "abre las puertas al sector aéreo internacional para sincerar el costo real en dólares de los boletos al exterior, a tasa Sicad I. El cálculo a tasa Sicad II no está planteado".

Señaló Graterol que fueron ampliados los lapsos, sin precisar fechas, para que las compañías aéreas consignen su banda tarifaria con el valor de sus boletos en divisas. "Esa información será publicada para que el pueblo sepa cuál es el valor real de su pasaje".

Recordó que se alcanzaron acuerdos con nueve líneas aéreas extranjeras y aseguró que "las conversaciones se siguen manteniendo de manera muy cordial, hasta el punto que próximamente se abrirán nuevas rutas internaciones con esas empresas; estas nuevas rutas incluirán a los Estado Unidos con la utilización de códigos compartidos, de esta manera abriremos una opción más para que los venezolanos tengan acceso a este tipo de boletería".

La Alianza Nacional de Usuarios (Anauco) lamentó que sean los usuarios quienes tengan que pagar las consecuencias con la falta de oferta de boletos aéreos. Su presidente, Roberto León Parilli, pidió a las autoridades respetar el derecho al libre tránsito y buscar una solución a los problemas. 

"¿Acaso las leyes se pueden prorrogar verbalmente?, ¿el funcionario público tiene la potestad de pasar por encima de una resolución o providencia administrativa y verbalmente decir: vamos a dar una prórroga hasta nuevo aviso? Yo creo que a las leyes debemos darle mayor seriedad, mayor robustez, porque eso conforma lo que se llama seguridad jurídica".

En Anauco no descartan acudir a las vías jurisdicccionales si se mantiene la crisis con los boletos aéreos, y "será en un tiempo prudencial, no hasta nuevo aviso, como es el plazo del Ejecutivo".

Ayer, Anauco introdujo una demanda contra la aerolínea Dutch Antilles Express (DAE), cuyas operaciones en el país fueron suspendidas el año pasado por el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC). 

De acuerdo a la organización, alrededor de 20 mil personas resultaron afectadas y a la fecha todavía no han recuperado lo que pagaron por los boletos ni la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.

Pago de compromisos 

Graterol destacó que el Presidente Nicolás Maduro aprobó 

más de 186 millones de dólares para el pago de deuda correspondiente a 2012, 2013 y 2014 a las catorce aerolíneas nacionales que operan destinos locales e internacionales.

Precisó el ministro que se honrarán esas obligaciones "una vez que las aerolíneas consignen todos los requisitos ante el Centro de Comercio Exterior (Cencoex) y después de hacer los análisis que corresponden al caso. La disponibilidad de las divisas es inmediata".

"Esto", apuntó, "se traduce en una buena noticia y desmonta algunas matrices de opinión negativas, cuestión que está en contra de la realidad económica y la operación de las aerolíneas en Venezuela".

Asimismo refirió que las aerolíneas se mostraron dispuestas a incrementar la frecuencia de vuelos durante la temporada vacacional.

Con Información de El Universal

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.