Ir al contenido principal

VENEZUELA: Inflación promedio en los últimos 12 meses fue de 62,1%

Entorno Inteligente

El Nacional | 15 de Julio 2015.- El índice nacional de precios al consumidor, que miden el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadística, se situó en 5,5% en el mes de junio, señalaron fuentes de manera extraoficial.

La inflación promedio en los últimos doce meses cerró en 62,1%, lo que evidencia −según las fuentes− que la espiral inflacionaria no ha podido ser detenida con las políticas implementadas por el gobierno.

Es la primera vez desde que se comenzó a medir el índice nacional de previos al consumidor en enero de 2008 que se presentan alzas de precios tan acentuadas. De hecho, las estadísticas muestran que solo en la crisis financiera de 1994 y en el ajuste económico de 1996 se observaron índices mensuales y anuales tan altos. 

El Banco Central de Venezuela no ha difundido la información oficial a pesar de que ya han pasado los primeros 15 días del mes de julio. Extraoficialmente se supo que existe un comité en el instituto emisor que revisa los datos del INPC y que luego el presidente Nicolás Maduro es el que aprueba o desaprueba su publicación.

Hoy se reúne el directorio del BCV y debería dar el visto bueno al informe de la inflación en vista de que ya pasaron los 10 días que no solo por reglamentación, sino también por tradición se colocan como tope máximo para difundir las estadísticas oficiales que recava el banco.

El ocultamiento de la data ha sido criticado por inversionistas extranjeros y en especial por los compradores de bonos de la República y de Pdvsa, que no ven con buenos ojos el hecho de que las autoridades no hagan del conocimiento general los datos específicos que revelan el comportamiento de las distintas variables de la economía como crecimiento, inflación, endeudamiento e incluso balances económicos de las instituciones financieras públicas.

Con Información de El Nacional

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.