Ir al contenido principal

VENEZUELA: Propietarios proponen reformar método de avalúo para alquileres


Entorno Inteligente 

El Nacional | 14 de Julio 2014.- La Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos, en conjunto con la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y otras asociaciones de pequeños propietarios, prepara una serie de propuestas con la expectativa de que sean tomadas en cuenta en la revisión de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda.

En declaraciones recientes, el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, ha planteado la posibilidad de una revisión de la legislación, pero hasta ahora ese trabajo solo involucra a los movimientos sociales compuestos por inquilinos. El presidente de Apiur, Roberto Orta Martínez, informó que el sector privado y los propietarios esperan ser incluidos en la discusión, con el fin de acordar modificaciones que permitan reactivar el mercado de alquileres.

Entre las principales propuestas se encuentra modificar el método de avalúo de la vivienda, que no toma en cuenta el valor del terreno ni la ubicación. "También tiene unos parámetros de depreciación muy rígidos en los que una propiedad de 100 años vale prácticamente cero. Da como resultado unos alquileres ínfimos que no cubren el condominio o el derecho de frente", recordó.

También sugieren facilitar los procedimientos de desalojo, a través de la supresión del acto conciliatorio que debe emitir la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda y que demora aproximadamente un año. "Se debe dejar el tema de la resolución de conflictos a los tribunales, que ya tienen un acto conciliatorio. La Sunavi no tiene la capacidad operativa. Son 20 oficinas contra 500 tribunales a nivel a nacional", dijo.

El otorgamiento de refugios para los inquilinos desalojados también constituye otra traba, pues desde el surgimiento de la norma la Sunavi solo ha entregado dos refugios. Orta Martínez señaló que son muchos los casos en los que el propietario logra que el tribunal ordene el desalojo, pero el arrendador no se marcha debido a que el gobierno no le ha provisto de una residencia provisional.

El tercer aspecto que piden reformar es la descentralización de las funciones de la Sunavi y devolverles la facultad de regular en materia arrendaticia a las oficinas municipales de inquilinato de 335 alcaldías, que tienen más capacidad. 

Por último, solicitan modificar la venta obligatoria de los edificios de vieja data. "Eso no ha dado ningún resultado, lo que hay que crear es un mecanismo que flexibilice su conversión a propiedad horizontal de forma eficiente y diseñar un esquema en el que haya un precio justo para ambas partes", sostuvo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.