Ir al contenido principal

Juramentada nueva directiva de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar



*** Primera vez que una mujer asume la presidencia de esta cámara centenaria, hecho resaltado por el gremio empresarial



Prensa CCIEB.- La nueva directiva de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar (CCIEB) este viernes fue juramentada y asumió funciones en ceremonia pública, que se realizó en el Auditorio Giorgio Giannicopulos, en esta ocasión la reconocida profesora Zulay López Mesones asumió la presidencia para el periodo 2019 – 2021.
Este acto contó con la presencia de los presidente de Fedecámaras, Consecomercio: Carlos Larrazábal y María Carolina Uzcátegui, respectivamente; junto a Adán Celis, segundo vicepresidente de Conindustria, , Felipe Capozzolo, segundo vicepresidente de Consecomercio, Jorge Roig, ex presidente de Fedecámaras, Joni Houda, presidente de Fedecámaras Bolívar ex presidentes de la CCIEB,  directivos de las Cámaras de Comercio y Producción del estado, afiliados de la institución, invitados especiales, oportunidad donde la presidente  manifestó que el trabajo será con retos a futuro.
“En estos momentos tan decisivos asumimos junto al equipo tomar las riendas de esta importante institución, tomamos este reto con mucha responsabilidad, de acuerdo a lo que exige la cámara”, indicó.
Esta gestión, según indicó la doctora López Mesones, tienen un gran desafío de trabajar por Ciudad Bolívar y el sector comercio, “Dentro del plan de gestión se reforzarán la gama de servicios de la CCIEB a través de  la gestión de nuestras comisiones que deben afianzar sus actividades; mejorar y ampliar los servicios al asociado, mediante una unidad de asesoramiento interdisciplinario para la atención de las diferentes necesidades profesionales del sector empresarial y los empresarios, mantener la vigencia de nuestros reclamos y demandas porque los servicios públicos sean de calidad y atiendan el cumplimiento de su funcionalidad con eficiencia y productividad y darle  continuidad a  las gestiones para constituir un centro regional de arbitraje  y solución de conflictos”, dijo.
Durante el acto, el presidente de Fedecámaras Bolívar, Joni Houda Faress,  le entregó el botón de la Federación a la presidenta entrante, Zulay López como miembro del directorio de la organización.
El presidente saliente, Florenzo Schettino se dirigió a la audiencia para la presentación de la memoria y cuenta de su gestión durante el período 2017-2019, entregó un reconocimiento a su esposa Mina Nappo quien estuvo al frente de la Fundación Social Cultural Cámara Comercio e Industrias del estado Bolívar.
También, el Consejo de Ex presidentes le dieron una placa de Reconocimiento a Don Jorge Aziz, en honor a su excelente trayectoria gremial y destacada labor realizada durante tres gestiones como presidente de la CCIEB.
“Su permanencia como líder gremial ha marcado huellas imborrables en nuestra institución en la defensa de los derechos de los comerciantes y afiliados de nuestra ciudad, contribuyendo a la labor social y cultural”, son palabras que contiene escritas la placa.
Asimismo, se juramentó la presidenta, Marialix Gómez de Bermúdez, junta directiva e integrantes de la Fundación Social y Cultural Cámara de Comercio.
El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal expresó que afrontar la presidencia de la cámara de comercio es una labor de equipo, “los ciudadanos han entendido que en la empresa privada está el futuro y el compromiso, por ello debemos crear más riquezas y empleo para la población”.
Señaló que hay que dar herramientas al afiliado, pasar a esos aspectos de innovación y desarrollo, igual en lo ético y moral de la sociedad venezolana, “no nos debemos acostumbrar a la viveza criolla, tenemos que analizar en que podemos aportar y las cámaras son los mecanismos idóneos”.
En su derecho de palabra, Uzcátegui aseguró que la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar tiene muchas fortalezas y entre ellas mencionó el gran compromiso de sus directores además de las potencialidades que tiene la capital por sí misma.
Por su parte, Celis destacó durante su intervención que hay que ser optimista, “hay que dar esperanzas a nuestros trabajadores, a pesar de que durante 20 años han intentado acabar con muchos sectores, no es el momento de pesadez y tristezas. Los industriales apostamos por nuestro país y el empleo, queremos productos hechos por venezolanos y el empleo se quede en Venezuela”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.