Ir al contenido principal

Gerenciar las empresas y pagar tributos en economías con hiperinflación



El evento contará con renombrados expositores y especialistas en el tema


Julio Díaz, coordinador de la comision de educación de la CCIEB la cual organiza esta MegaJornada

Prensa CCIEB.- Aunque algunos economistas señalan que gerenciar en entornos hiperinflacionarios es como navegar sin brújula, porque buena parte de los supuestos acerca de cómo funciona el mundo de negocios se vuelven caducos rápidamente. Es fundamental contar con información financiera actualizada, en moneda dura, y reconocer el impacto de la inflación para tomar decisiones rápidas y estratégicas.
Se hace necesario que el empresario tenga mejores herramientas para manejar sus decisiones de ahorro, inversión y empleo a largo plazo. La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar a través de la comisión de educación, coordinada por el abogado y docente universitario, Julio Díaz llevará a cabo el viernes 19 de Julio, a partir de las 8:00 de la mañana una Mega Jornada dirigida a empresarios en las cuales cinco expertos analizarán el impacto de la hiperinflación  en procesos como el arrendamiento, recursos humanos y pago de tributos.
Intervendrán Noel Aguirre, abogado, especialista en derecho procesal, quien explicará la función arrendaticia en época de hiperinflación; Camilo London, asesor tributario y especialista en finanzas, quien analizará la dolarización implícita en la cual vive el país; Raúl Gil, contador público y especialista en tributos, dará las claves de la Gerencia y Finanzas en economías con hiperinflación; Héctor Caicedo, abogado en libre ejercicio, aportará las ideas para la contratación y retención de trabajadores en este entorno y Julio Díaz, abogado y miembro de la AVDT, disertará sobre la obligación tributaria y las alternativas para su extinción.
La entrada es gratuita para estudiantes, previa solicitud de invitación a través del whatsapp 041409886610 y los afiliados a la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar tienen un descuento de 50 % en el valor de la entrada, para mayor información también puede escribir al correo camaradecomerciobolivar@gmail.com .

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.