Ir al contenido principal

Cámara de Comercio: “Nos preocupa profundamente la escasez de gasolina en la capital”


Directores de la Cámara de Comercio reunidos ante problema de escasez de la gasolina


Prensa CCIEB.- En junta directiva, los miembros de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar mostraron su preocupación por la grave situación que viven los bolivarenses actualmente respecto a la escasez de gasolina.
En una realidad que hace cada vez más difícil la cotidianidad para la ciudad, se pronunciaron con respecto a cómo se ha paralizado Ciudad Bolívar y esto ha afectado el ritmo productivo en ella. 
Los directores señalaron que los transportistas no quieren traer mercancía desde los principales puertos como son Puerto La Cruz y Puerto Cabello, los trabajadores dejan sus puestos de trabajo por irse a hacer colas de más de 15 horas,  explican.
En el día la capital parece una ciudad fantasma, al parecer esta situación mantiene a los empresarios bolivarenses en un cierre técnico ya que algunos han tenido que armar de un plan de contingencia para mantener los negocios abiertos para seguir ofreciendo sus productos y servicios;  ya algunos inventarios están disminuyendo. 
Además de todas las consecuencias para el ciudadano común que se expone de madrugada a meterse en una cola kilométrica, ahora con el sistema de numeración por terminal de la placa hay que hacer colas de casi 24 horas lo cual coloca en situación de vulnerabilidad a los conductores y acompañantes.
Voceros de esta centenaria institución gremial solicitaron a los cuerpos de seguridad estar vigilantes de estas circunstancias irregulares y no permitir colas especiales y corrupción que afectan al venezolano.
Este cuerpo colegiado sostiene que no se puede normalizar un escenario tan irregular como la escasez de gasolina, y que los bolivarenses vivan en una cola enfrentándose a la desinformación de si van a vender o no el combustible  en la estación de servicio y a ver como ahorran esos 30 litros hasta la próxima vez que les toque surtir a su vehículo.
Por último, indicaron que no se conoce un pronunciamiento gubernamental de esperanza y solución definitiva a este nuevo reto al cual se enfrentan los bolivarenses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.